Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 13 de mayo de 2025


APM Terminals entra a Colombia con inversión en el puerto de Cartagena
APM Terminals y Compas S.A. invertirán conjuntamente más de 200 millones de dólares en mejoras operativas y obras de expansión, incluyendo equipamiento portuario de última generación. Esta inversión triplicará la capacidad anual de la terminal, que actualmente es de 250.000 TEUs y 1,5 millones de toneladas de carga general, para atender los buques de mayor tamaño que transitarán por el Canal de Panamá ampliado
VM, 27/08/2015

APM Terminals, compañía líder a nivel mundial en la industria de desarrollo, gestión y operación portuaria, y la Compañía de Puertos Asociados S.A. (Compas S.A.), reconocida operadora de puertos y terminales en Colombia, han firmado un acuerdo para operar de manera conjunta y expandir la terminal multipropósito de Compas en Cartagena.


pic
El operador portuario expande su presencia en América Latina con su entrada en el sector portuario colombiano

Como parte de este acuerdo, APM Terminals y Compas S.A. invertirán conjuntamente más de 200 millones de dólares en mejoras operativas y obras de expansión, incluyendo equipamiento portuario de última generación. Esta inversión triplicará la capacidad anual de la terminal, que actualmente es de 250.000 TEUs y 1,5 millones de toneladas de carga general, para atender los buques de mayor tamaño que transitarán por el Canal de Panamá ampliado.

Según lo pactado, Compas S.A. seguirá siendo el titular de la concesión, mientras que APM Terminals tendrá una participación mayoritaria del 51% en la empresa conjunta que operará la terminal. Cabe resaltar que la transacción está sujeta al cumplimiento de las formalidades necesarias ante las autoridades competentes.

“Colombia representa una de las oportunidades de inversión más prometedoras en la región y estamos muy contentos de entrar a participar en el continuo crecimiento y desarrollo económico del país. Cartagena tiene una gran importancia entre los puertos de Sudamérica y esta sociedad con Compas S.A. reafirma los planes de crecimiento e inversión de APM Terminals”, dijo Kim Fejfer, CEO de APM Terminals.

Dentro de la red global de APM Terminals, Cartagena se convierte en su primera operación en Colombia y en su sexta instalación en Latinoamérica, que incluye participaciones en la operación de instalaciones portuarias en Callao, Perú; Buenos Aires, Argentina; y Santos, Pecém, e Itajaí, Brasil. En 2014, las operaciones en Latinoamérica con participación de APM Terminals tuvieron un movimiento total de 2,1 millones de TEUs.

“APM Terminals tiene una tradición muy importante en el negocio portuario y continúa transformando el estándar de operaciones y productividad a nivel mundial. Estamos muy contentos de asociarnos con ellos para expandir nuestro negocio aquí en Colombia”, comentó Alberto Jiménez Rojas, presidente de Compas S.A.

Con sede en Bogotá, Compas S.A. fue formada como una empresa conjunta entre el Grupo Argos (conocido conglomerado colombiano con inversiones en las industrias de contenedores y Southern Port Holding Inc. (sociedad conformada por la familia Echavarría Obregón y Ership de España). Además de ser un operador de terminales importante en Colombia, también tiene participaciones en terminales en Houston, Texas (USA) y Panamá.

“Compas S.A. es reconocida por su servicio y experiencia en Cartagena y en Colombia, y su excelente reputación va totalmente en línea con nuestra estrategia de contar con los mejores socios locales para hacer realidad nuestra visión del desarrollo portuario en Latinoamérica. Juntos trabajaremos de la mano para desarrollar aún más la terminal de Cartagena”, agregó Joe Nicklaus Nielsen, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de APM Terminals.

En 2014, Cartagena fue el segundo puerto con mayor volumen de contenedores en Sudamérica con un movimiento de 2,23 millones de TEUs, cifra que marcó un crecimiento del 13% frente al año anterior. Además, en la región de Latinoamérica y el Caribe, se ubicó entre los cinco puertos con mayor actividad en volumen de contenedores, superado solo por Balboa y Colón, Panamá; Santos, Brasil y Manzanillo, México. El movimiento total de los puertos de contenedores colombianos fue 3,35 millones de TEUs en 2014, ocupando el tercer lugar en la región, después de Brasil y Chile.

APM Terminals además está construyendo dos nuevas terminales de aguas profundas en Latinoamérica ubicadas en Moín, Costa Rica y Lázaro Cárdenas, México.