|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Fundación Puerto de Alicante cierra sus puertas después de 17 años
El pasado día 30 de Junio la Fundación Puerto Alicante cesó su actividad. Esta decisión fue tomada por la Junta Rectora y el Patronato de la Fundación Puerto Alicante, reunidos en Asamblea Extraordinaria. La razón principal fue la inviabilidad económica de la Fundación.
Durante aquella reunión extraordinaria, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Ferrer, destacó que “esta decisión se debe los planes de reestructuración y racionalización del sistema público y fundacional”, argumentando que “tenemos una indicación expresa de Puertos del Estado de extinguir la fundación y que tenga una dependencia económica significativa del puerto. Por tanto, la fundación no tiene viabilidad económica y se ha planteado su extinción”.
A continuación, el presidente del puerto de Alicante afirmó que “los puertos necesitan instrumentos para aglutinar a todos los operadores para ofrecer propuestas, precios y tiempos competitivos al tiempo que realizar una defensa del puerto comercial”. En este sentido, Juan Ferrer destacó que “es importante para la permanencia del puerto comercial de Alicante mantener una estructura asociativa para la comunidad portuaria, que después esté apoyada por las instituciones locales. Su objeto sería mantener informada y cohesionada a la comunidad portuaria de la marcha del puerto, proponer acciones, colaborar en los estudios de mercado; promocionar el puerto y velar por su permanencia”. Comisión liquidadora Durante las reuniones de la Junta Rectora y la del Patronato se decidió crear una comisión liquidadora que es la que se está encargando de ultimar los asuntos legales después del cierre de la misma. Esta comisión está formada por Felipe López, José Andrés Martínez y Jesús Aznar. En este sentido, el presidente destacó durante la última reunión celebrada que “gracias a la labor del equipo directivo las cuentas de la Fundación están muy saneadas, por lo que la liquidación se va a producir sin más problemas”. Origenes La Fundación Puerto Alicante de la Comunidad Valenciana se creó en 1998 como instrumento de apoyo a la coordinación y para la solución de demandas de la comunidad portuaria, después de haber operado con la Fundación IPEC de Valencia. Se trató de una fundación que actuaba como mecanismo necesario para dar respuesta a las nuevas demandas que se experimentaban con el incremento de los tráficos portuarios y las nuevas formas logísticas. La realización de acciones de promoción y estudio encaminados hacia la mejora de la competitividad del puerto e industrias relacionadas, desarrollando sus actividades en el área de influencia del mismo. En 2007, se encomienda a la Fundación Puerto Alicante la preparación de la regata Volvo Ocean Race. En 2009, es necesario una organización que aglutine a la comunidad portuaria. Es una exigencia del transporte puerta a puerta y de la modernización, fortalecimiento de las empresas, control de mercancías y levante sin papeles. El objetivo de la fundación pasa a ser el fortalecimiento de las empresas de la comunidad portuaria e inducir a una oferta común de todos los operadores como imprescindible apoyo comercial. A partir de 2012 se aprueban disposiciones y nuevas leyes de racionalización del sector público que afectan a las fundaciones y se inicia un proceso de minimización de las mismas. A día de hoy se apuesta por sustituir las asociaciones y fundaciones por agrupaciones, institutos o sectores empresariales, separando la acción pública de la acción privada. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|