Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 18 de julio de 2025


ICEX realizó 1.054 actividades en el exterior en el año 2014
En 2014 se registraron 16.084 participaciones empresariales en las acciones de ICEX
VM, 07/08/2015

En 2014 ICEX España Exportación e Inversiones culminó su proceso de profunda transformación, que ha supuesto la consolidación de la entidad como un organismo prestador de servicios de internacionalización a medida, de calidad y con alto valor añadido.

En total, en 2014 ICEX realizó 1.054 actividades en el exterior y registró 16.084 participaciones empresariales en sus acciones relacionadas con la internacionalización. Más de 38.000 usuarios empresa recibieron servicios online a través del portal ICEX.

Para potenciar los servicios integrados de información y asesoramiento, en 2014 se lanzó la Ventana Global, que ofrece todo el conocimiento de la Administración General del Estado: durante el pasado ejercicio, resolvió 62.182 consultas de 21.000 empresas. Además, se consolidó el Programa Pyme Invierte, que combina el asesoramiento de ICEX con el acceso a los fondos de financiación de COFIDES, y el Servicio de Asesoramiento sobre Inversiones.

Asímismo, ICEX amplió el ámbito geográfico de los Servicios Personalizados: el primer destino de los 3.464 servicios contratados en 2014 fue Asia (con un 28%), seguido de Europa (26%) y África (22%). También se ha fomentado el programa ICEX Conecta de entrevistas individuales mediante videoconferencia con los expertos de la red exterior: en 2014 se ofertaron 320 convocatorias (un 8% más que en 2013), y 984 entrevistas (un 24% más).

Con el objetivo de ampliar y consolidar la base exportadora, se han incorporado 332 nuevas empresas al programa ICEX Next de iniciación a la exportación y consolidación en terceros mercados y se lanzó ICEX Consolida, que en 2014 apoyó 116 proyectos de internacionalización de pymes españolas en mercados exteriores. Asímismo, ICEX puso en marcha, junto con Fundación Innovación Bankinter y Círculo de Empresarios, el programa Cre100do.es, cuyo objetivo es ayudar a crecer en cinco años a 100 empresas españolas que facturan entre 25 y 250 millones de euros: en 2014 se seleccionaron las primeras 15.

ICEX profundizó en la reasignación de recursos desde mercados maduros hacia emergentes y con mayor potencial de crecimiento. Así, el Programa ICEX Target USA aprobó 86 planes de acceso a EEUU, de los que el 72% pertenecen a sectores con alto componente tecnológico.

Además, se han abierto nuevos Centros de Negocio en las Oficinas Económicas y Comerciales de Miami (EEUU) y Nueva Delhi (India), con lo que son ya 19 los centros disponibles en todo el mundo.

Para fomentar la participación de empresas españolas en proyectos internacionales con financiación multilateral, y entre otras muchas acciones, el Programa de Apoyo a la Presencia Española en Proyectos y Licitaciones Internacionales aprobó 47 proyectos en 2014.