Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 13 de julio de 2025


COEPA participa en la demanda de infraestructuras estratégicas
VM, 21/07/2015

El presidente de la Confederación Empresarial Alicantina (COEPA), Moisés Jiménez Mañas, participó, en Valencia, la pasada semana junto a los representantes de la Asociación Valenciana de Empresarios, las Cámara de Comercio de la Comunidad Valenciana, la Cámara de Contratistas, CEC, CEV, CIERVAL, Fecoval y la Fundación PRO AVE en la presentación pública del documento “Infraestructuras estratégicas y reactivación sostenible”.

pic
Representantes empresariales y de las Cámaras de Comercio durante la presentación del informe


En este documento las organizaciones empresariales y cámaras valencianas reclaman, entre otras cosas, una mayor equidad en la distribución de los recursos públicos. También solicitan que se apueste por una estrategia de crecimiento económico sostenido informada por la racionalidad económica en el uso de los recursos públicos, de impulso de la competitividad, la productividad y el empleo de calidad, pensando no sólo en los intereses de la Comunidad Valenciana sino en el desarrollo de España.

En el documento se pone de manifiesto que “la nuestra no es sólo una demandade mayor equidad en la distribución de los recursos públicos. Es una apuesta por una estrategia de crecimiento económico sostenido y sostenible informada por la racionalidad económica en el uso de los recursos públicos, de impulso de la competitividad, la productividad y el empleo de calidad, pensando no sólo en los intereses de la Comunidad Valenciana sino en el desarrollo de España”.

El informe, también, recoge que la Comunidad Valenciana cuenta con la legitimidad que aportan la justicia distributiva, la racionalidad económica y la búsqueda del interés general, criterios que el gobierno central no parece haber tenido en cuenta hasta ahora.

El documento manifiesta que: “el colofón a tal miopía y ausencia de una estrategia de desarrollo a largo plazo lo ha sido la apuesta del gobierno central por el Corredor Atlántico frente al Corredor Mediterráneo, por los accesos ferroviarios a los puertos de Barcelona y Bilbao frente a los de la Comunidad Valenciana y por el tramo Bilbao-Vitoria del Corredor del Cantábrico frente a la línea Zaragoza-Sagunto en la selección de proyectos a financiar con ayuda europea”.

Además, estas instituciones esperan que los Presupuestos Generales del Estado que se presentarán en las próximas semanas vean reflejadas mejoras muy importantes en materia de inversión, infraestructuras y compensación a la infrafinanciación a la que estamos sometidos.
Alicante

En su intervención, el presidente de COEPA, Moisés Jiménez, resaltó las demandas más urgentes que se requieren en la provincia de Alicante, que ya se anunciaron en el documento “Prioridades empresariales de la provincia de Alicante". Jiménez destacó como urgente el Corredor Mediterráneo, mejorar los accesos al aeropuerto, vertebrar adecuadamente los transportes en la provincia, disponer de un suministro de agua de calidad, en cantidad suficiente y a un precio asumible y que es preciso disponer de unas telecomunicaciones modernas con la cobertura suficiente.