|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El puerto de Tarragona se abastecerá en un 10% de una estación fotovoltaica
El puerto de Tarragona es motor económico del territorio con la creación de 7.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos y con un gran impacto en el desarrollo económico y social.
Asímismo, el objetivo es continuar creciendo pero de manera sostenible impulsando continuamente proyectos de mejora que se basan en criterios de sostenibilidad ambiental, que garanticen una adecuada gestión los recursos naturales y la protección del entorno portuario, respondiendo a su vez a las demandas actuales de la sociedad.
Una de las líneas de trabajo en materia de sostenibilidad es la eficiencia energética, realizando acciones para optimizar el consumo energético en la zona portuaria y la introducción de energías renovables para reducir la huella de carbono. En el marco de esta línea de trabajo, el puerto de Tarragona ha iniciado esta semana las obras para la ejecución de una instalación fotovoltaica sobre la cubierta del edificio de la Autoridad Portuaria de Tarragona. Esta instalación permitirá cubrir un 10% del consumo de energía eléctrica total anual que este edificio consume, a la vez que contribuye a la reducción de la emisión de 69,12 toneladas de CO2 a la atmósfera anuales. La inversión realizada en esta instalación fotovoltaica, diseñada para producir electricidad del orden de 76.000 kWh / año, es de de unos 80.000 euros. El retorno de la inversión previsto en función de los costes en el ahorro energético es de unos 7 años. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|