Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 14 de mayo de 2025


Kalmar automatiza varios ‘straddle carriers’ para Patrick Stevedores
Port Botany es la segunda terminal completamente automatizada con el sistema AutoStrad(TM), que proporciona sistemas de control en tiempo real, después de la terminal Fisherman Island que la misma compañía gestiona en Brisbane (Australia) y que fue actualizada en 2005
VM, 17/07/2015

La compañía Kalmar, que forma parte del grupo Cargotec Corporation, ha proporcionado una solución de automatización para ‘straddle carriers’ a la compañía Patrick Stevedores que opera la terminal de contenedores Port Botany, en Sydney (Australia). La conversión de esas 45 máquinas de manuales a automáticas se completó en sólo cuatro días, lo que según Kalmar, marca un estándar nuevo para el sector.

pic
El operador portuario mejora de esta manera sus prestaciones en los muelles

Así, Port Botany es la segunda terminal completamente automatizada con el sistema AutoStrad(TM), que proporciona sistemas de control en tiempo real, después de la terminal Fisherman Island que la misma compañía gestiona en Brisbane (Australia) y que fue actualizada en 2005. Según Kalmar, la terminal de Fisherman Islands ha experimentado “mejoras sustanciales en cuanto a seguridad y fiabilidad”, que pueden repetirse en Port Botany.

“Nuestra terminal de Port Botant es una de las terminales automatizadas más sofisticadas del mundo. La relación exitosa que Patrick y Kalmar mantienen desde hace años se basa en el sólido trabajo en equipo entre ambas compañías”, sostuvo el director de Patrick Terminals and Logistics, Alistair Field.

Prueba de ello es la tecnología empleada en esta ocasión, que ha sido desarrollada conjuntamente por las dos empresas, y que se basa en un sistema de navegación por radar que maximiza la eficiencia operativa.

Las máquinas reconfiguradas con el sistema Kalmar AutoStrads pueden funcionar las 24 horas del día, “eliminando el error humano e incrementando la seguridad del lugar del trabajo”, lo que se traduce en una reducción de costes, en una mejora de la flexibilidad y en un mejor rendimiento medioambiental, según la compañía.

Mejoras
“La implementación exitosa de la tecnología AutoStrad en Brisbane y en Sydney demuestra que este concepto ya probado puede ser empleado a escala global por terminales que buscan una mejora sustancial de la productividad, de la seguridad, de la fiabilidad y de los costes operativos”, argumentó el vicepresidente de Kalmar para Australia y Nueva Zelanda, Peter McLean.