|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
DP World quiere dar soporte logístico a las empresas del área de influencia
Desde que en junio de 2008 Dp World Tarragona se implantó en Tarragona han acontecido diversas remodelaciones hasta pasar a ser una plataforma multimodal de servicios a la logística, siendo un nuevo concepto que rompe con el estereotipo de terminal marítima, limitada a la carga, descarga y expedición de mercancía containerizada, para adaptar las soluciones necesarias para la empresa import/export y cualquier agente de la cadena logística
Dp World Tarragona quiere aprovechar el alto valor geo-estratégico del Port de Tarragona y su lugar privilegiado en el corredor Mediterráneo hacia Europa y acceso natural hacia el interior de la península a través del Valle del Ebro. Tarragona concentra en un radio de 15 km más de 100 empresas de la industria química, posicionándose como el hub de la química del sur de Europa, así cómo los centros logísticos de muchas multinacionales próximas a su hinterland, como las de Ikea, Katoen Natie, Conforama, entre otros, con movimientos importantes de contenedores, además de una fuerte implantación en su hinterland de industrias como son la agroalimentaria, industrial, bienes de consumo y el de mobiliario.
Desde la terminal de DP World Tarragona, que dispone de las infraestructuras y servicios tecnológicamente más avanzados en el mismo recinto para los que quieren gestionar su logística de import/export con la mejor relación de calidad y coste.
Dispone de un servicio lanzadera desde la terminal a las factorías y almacenes para carga bidireccional, con Aduana y PIF situados junto a la terminal, con acceso directo, con todas las instalaciones necesarias para los trámites aduaneros y fitosanitarios, escaner, depot de contenedores llenos y vacíos, zona habilitada para contenedores que precisan calefactado o refrigeración con monitorización constante, depósito IMO/IMG y más de 20.000 metros cuadrados de almacenes refrigerados.
La Terminal Intermodal, ubicada en el mismo recinto, junto a sus instalaciones portuarias, conecta el puerto con la red ferroviaria de Tarragona y a su vez con el nodo ferroviario y punto de confluencia de las principales líneas ferroviarias de la península (Valencia, Zaragoza y Madrid).
Además de la proximidad a la terminal Intermodal ferroviaria del Puerto de Tarragona, esta cuenta con 4 vías que pueden recibir trenes de 750 metros de longitud, con un ancho de vía mixto, UIC e Ibérico, con capacidad para 250.000 TEU en 5 hectáreas de superficie y una amplia posibilidad de expansión.
La terminal de contenedores de DP World cuenta en la actualidad con capacidad para 450.000 TEU, en la primera fase en servicio y puede llegar hasta 1 millón de TEU con su próxima ampliación de la segunda fase, que dispone de una línea de atraque de 1.056 metros con un calado de 16,5 metros, además de dos rampas RoRo.
En cuanto a equipamiento, DP World cuenta con 3 grúas SuperPost Panamax, 2 Panamax y PostPanmax, 10 RTG's y 4 Reach stacker.
Sobre la operativa de la terminal, su director general, Xavier Boluda, subrayó la importancia de la profesionalidad y capacitación del personal de la estiba de este puerto que ha alcanzado unos rendimientos durante este año superiores a los 35 movimientos por hora y grúa del mix de contenedores de 20 y 40 pies, muy competitivos y similares a las mejores terminales de otros puertos.
Conexiones ferroviarias desde Tarragona En cuanto a las conexiones ferroviarias, contado con la red nacional ferroviaria que pasa por Tarragona, se ofrecen los siguientes servicios: - 1 diario: Ludwigshafen, Colonia (Alemania). Conectando con la red Europea. - 3 semanales a Amberes. Conectando con la red Europea. - 2 semanales a Portugal. - 3 semanales a Zaragoza, Madrid, Valencia, Vigo, Bilbao, Algeciras. CONECTIVIDADES DIRECTAS MARÍTIMAS DE DP WORLD En la actualidad, el puerto de Tarragona cuenta con una gran variedad de servicios marítimos, que le permite la conexión para cualquier ruta, entre los que cabe destacar los siguientes: -ZIM: Costa Este USA, Italia, Israel, Grecia, Marruecos, Dakar, Resto West Africa. Golfo de México, USA Costa Oeste, otros destinos vía ZIM Haifa Hub. -Hapag-Lloyd: Costa Este USA, Italia, Israel, Grecia, otros destinos vía puertos Hub -Arkas Line: Marruecos, Dakar, Resto West Africa. -Naviera DAL: Guinea Ecuatorial -Marguisa: Marruecos, Dakar, Guinea Ecuatorial y resto de West África. -Cosiarma: Costa Rica, República Dominicana, Italia. -WEC: Islas Canarias -MSC: Norte de África, Islas Canarias, Far East & Middle East vía Valencia, West África y Sud África vía Las Palmas, y otros destinos vía puertos Hub cómo Valencia o Las Palmas. -X-PRESS: Conexión semanal con los principales puertos, Algeciras, Valencia y Barcelona, garantizando un acceso global a TGN para cualquier naviera. -NORDANA: USA Costa Este, USA Golfo Méjico, Centro América, Venezuela, Colombia, Mediterráneo Oriental y Mediterráneo Norte África. |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
© 2017 Valenmar S.L.
|