|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Aeropuerto de Alicante-Elche recibió a cerca de 3.000 alumnos a través de un nuevo programa de visitas formativas
El Aeropuerto de Alicante-Elche recibió, durante el pasado curso escolar 2014 – 2015, a cerca de 3.000 alumnos procedentes de 48 centros educativos gracias a la implantación de un nuevo programa de visitas formativas. En concreto, el Aeropuerto atendió a 2.936 visitantes interesados en conocer sus instalaciones y la labor de los profesionales que prestan servicio en las mismas.
La implantación de este nuevo programa de visitas ha consistido principalmente en aumentar el número de días en los que se pueden realizar estas actuaciones y segmentar por tipo de visitante el recorrido a realizar y las explicaciones que en cada momento se van a dar. Así, el Aeropuerto ha logrado atraer a 1.000 visitantes más que el curso anterior.
El colectivo de visitantes más numeroso ha seguido siendo el de los estudiantes de primaria, con 1.915 alumnos, junto con los de secundaria y bachillerato, que fueron 456. Dentro de este colectivo las visitas también han sido diseñadas por franjas de edad y, mientras los más pequeños han podido ver la terminal, la plataforma por donde transitan las aeronaves, el parque de Bomberos, los halcones y la labor de los señaleros; los más mayores recibieron una charla explicativa y visitaron dependencias más técnicas como el Centro de Operaciones y el Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes. En cuanto al resto de colectivos que visitaron el Aeropuerto y que se reparten entre universidades, academias de formación aeronáutica y centros de educación especial, entre otros, las visitas se adaptaron en todo momento a las necesidades formativas del grupo tanto en su recorrido como en los profesionales que han llevado a cabo las explicaciones. Con todas estas visitas el Aeropuerto de Alicante-Elche pretende acercar tanto sus instalaciones como la labor de los diferentes profesionales involucrados en la operativa aeroportuaria a la sociedad alicantina, interactuar con el entorno y abrir sus puertas a todo aquel que quiera conocer una infraestructura clave en el desarrollo social y económico de la provincia de Alicante y de toda su área de influencia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|