Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 13 de mayo de 2025


Pasing Panjang Terminal (Singapur) inaugura sus fases 3 y 4
Estas instalaciones, que suponen una inversión de 3.500 millones de dólares, tienen una línea de atraque de casi 6.000 metros y un calado de 18 metros de profundidad. Una vez esta fase de expansión esté completamente operativa a finales de 2017, Singapur podrá gestionar un volumen de tráfico de hasta 50 millones de TEUs cada año
VM, 30/06/2015

El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong ha inaugurado oficialmente las fases 3 y 4 de la Pasir Panjang Terminal (PPT), que gestiona el operador portuario PSA Singapur Terminals.

Estas instalaciones, que suponen una inversión de 3.500 millones de dólares, tienen una línea de atraque de casi 6.000 metros y un calado de 18 metros de profundidad y han sido diseñadas específicamente para atender las escalas de mega-buques de nueva generación, explicó la compañía.

Una vez esta fase de expansión esté completamente operativa a finales de 2017, Singapur podrá gestionar un volumen de tráfico de hasta 50 millones de TEUs cada año.

Las fases 3 y 4 de PPT incluyen infraestructuras de primera clase y las últimas innovaciones portuarias, tales como un sistema de grúas completamente automático y que no genera emisiones contaminantes, que permiten incrementar la productividad portuaria y mejorar la capacidad de PSA para generar una mayor complejidad empresarial, según el grupo.

“Es significativo que esta inauguración coincida en el día y en el mes con el de la llegada el primer buque de contenedores, el “Nihon”, a Singapur en 1972. Nos enorgullece estar siempre al lado de Singapur, desempeñando un papel líder en un sector que contribuye al éxito económico de este país”, sostuvo el presidente de PSA Internacional, Fock Sien Wah.

Tuas Port
PSA Singapur Terminals movió el año pasado 33,55 millones de TEUs.
Asimismo, PSA está trabajando estrechamente con las autoridades de Singapur para desarrollar el futuro Tuas Port, que incorporará sistemas de automatización innovadores, sistemas de control y planificación inteligente y soluciones sostenibles desde un punto de vista medioambiental.

Este puerto de contenedores, que podrá gestionar 65 millones de TEUs al año, incrementará la “competitividad y relevancia” de Singapur como centro marítimo internacional durante las próximas décadas, destacó PSA.