|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La rapidez en la gestión de cargas ‘reefer’, clave en Cool Logistics Asia
El director gerente de Cool Logistics Resources, Alex von Stempel, destacó que el mercado intra-asiático seguirá presentando desafíos para los proveedores de servicios de transporte multimodales, incluidos quienes prestan transporte ‘feeder’ y de barcaza en el delta del río Pearl, como consecuencia de la “falta permanente” de contenedores específicos para ese sector y por la competencia entre diferentes productos perecederos que acceden al mercado chino
La gestión que los puertos realizan de las cargas ‘reefer’ y la rapidez del proceso final de entrega de este tipo de mercancías perecederas será uno de los temas de debate de la próxima edición de la conferencia Cool Logistics Asia 2015 que tendrá lugar el 2 de septiembre en el recinto AsiaWorld-Expo de Hong Kong.
En ese sentido, el vicepresidente de MOL Liner, Tsunemichi Mukai, instará a las terminales y puertos de Asia a mejorar su gestión dado que el tiempo que se tarda en llegar al mercado puede suponer la diferencia entre “el beneficio y la pérdida”, explicaron desde la organización.
Esta cita, que coincidirá con la jornada inaugural de la feria Asia Fruit Logistica, busca reunir a expertos de la logística de productos perecederos y del sector de las mercancías frescas. “Si, como asegura Mukai, el tráfico intra-asiático de productos perecederos sigue consolidándose como un mercado significativo de crecimiento, el acceso a los puertos -y no sólo para la creciente flota de buques de grandes dimensiones- deberá mejorar sustancialmente. Eso también implica que la conectividad del ‘hinterland’ deberá adaptarse”, apuntó la organización. El director gerente de Cool Logistics Resources, Alex von Stempel, destacó que el mercado intra-asiático seguirá presentando desafíos para los proveedores de servicios de transporte multimodales, incluidos quienes prestan transporte ‘feeder’ y de barcaza en el delta del río Pearl, como consecuencia de la “falta permanente” de contenedores específicos para ese sector y por la competencia entre diferentes productos perecederos – de alimentos a medicinas- que acceden al mercado chino. Según Mukai, la emergencia del sector de los perecederos en China y la India –que figuran entre sus importadores principales-, unida a la falta de equipamiento e instalaciones ‘reefer’, genera desafíos para los agentes que buscan capitalizar oportunidades no sólo entre esos dos países sino con Latinoamérica, Europa y Oriente Medio. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|