|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
APL lanza una línea entre puertos de Centroamérica y el este de EEUU
La ruta está cubierta por tres buques de 1.700 TEUs de capacidad y proporciona conexiones directas y en día fijo desde Colombia y Panamá con destino a la costa atlántica de Estados Unidos
La naviera APL, que forma parte del grupo Neptune Orient Lines (NOL), establecerá el mes que viene un servicio nuevo entre puertos de Centroamérica y de la costa este de Estados Unidos, con el nombre de America Caribbean Express (ACX), que es fruto de un acuerdo de carga compartida con la compañía SeaLand.
La ruta está cubierta por tres buques de 1.700 TEUs de capacidad y proporciona conexiones directas y en día fijo desde Colombia y Panamá con destino a la costa atlántica de Estados Unidos. “La introducción del ACX expande la gama de servicios que APL proporciona a sus clientes”, aseguró el director de Rutas Latinoamericanas de APL, Efraín Osorio. Además, expresó su convencimiento de que sus clientes, especialmente aquellos que mueven mercancías frigoríficas, se beneficiarán de una línea caracterizada por “tránsitos rápidos y por un equipamiento moderno para el transporte de carga ‘reefer’”.
La ruta ACX proporcionará enlaces con la red de líneas ‘feeder’ de APL vía el ‘hub’ Manzanillo International Terminal de Panamá así como conexiones intermodales integrales con destino a puntos de interior de Estados Unidos. La línea une Manzanillo, South Florida, Nueva York Filadelfia, Savannah, South Florida y Cartagena. El lanzamiento de esta ruta por parte de APL -que aún está pendiente de recibir las autorizaciones pertinentes- tendrá lugar previsiblemente entre finales de junio y principio de julio, explicó la naviera. NOL Hace unos días, el grupo NOL hizo públicos sus resultados financieros del primer trimestre del año, en el que registraron unas pérdidas de 11 millones de dólares, lo que supone una mejora significativa con respecto a los números rojos de 98 millones de dólares contabilizados en el mismo parcial del año pasado. NOL logró un resultado neto de explotación (Core EBIT) de 30 millones de dólares, por encima de las pérdidas de 65 millones de dólares cosechados entre enero y marzo de 2014. La compañía atribuyó esa mejora a que lograron ahorrar 155 millones de dólares y a que descendió el precio del petróleo. El resultado bruto de explotación (Core EBITDA) se situó en 133 millones de dólares, muy por encima de los 33 millones de dólares logrados en el primer trimestre del año, al tiempo que los ingresos de NOL descendieron un 13% interanual hasta los 2.000 millones de dólares. APL cuenta con oficinas en España. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|