Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 13 de mayo de 2025


NOL mantiene pérdidas en el primer trimestre aunque mejora sus resultados
El grupo Neptune Orient Line (NOL) registró en el primer trimestre del año unas pérdidas de 11 millones de dólares, lo que supone una mejora significativa con respecto a los números rojos de 98 millones de dólares contabilizados en el mismo parcial del año pasado
VM, 22/05/2015

NOL logró un resultado neto de explotación (Core EBIT) de 30 millones de dólares, por encima de las pérdidas de 65 millones de dólares cosechados entre enero y marzo de 2014. La compañía atribuyó esa mejora a que lograron ahorrar 155 millones de dólares y a que descendió el precio del petróleo.

El resultado bruto de explotación (Core EBITDA) se situó en 133 millones de dólares, muy por encima de los 33 millones de dólares logrados en el primer trimestre del año, al tiempo que los ingresos de NOL descendieron un 13% interanual hasta los 2.000 millones de dólares. El grupo atribuyó ese retroceso a la erosión de las tarifas, al recorte de la capacidad en rutas no rentables y al impacto negativo provocado por la congestión portuaria en la costa oeste de Estados Unidos.

“Las actividades marítimas de contenedores del grupo siguieron operando en un entorno difícil. A pesar de ello, APL ha reducido sus pérdidas a través de la gestión de capacidad y de la mejora de los costes y de las eficiencias operativas. A pesar de que la congestión en la costa oeste de Estados Unidos está mejorando, el sector marítimo sigue enfrentándose al exceso de capacidad y a unas perspectivas económicas globales inciertas”, sostuvo el presidente y el director ejecutivo de NOL, Ng Yat Chung.

Tráfico APL
En concreto, APL logró un EBIT de 13 millones de dólares, frente a las pérdidas de 82 millones de dólares del mismo parcial de 2014, al tiempo que obtuvo unos ingresos de 1.600 millones de dólares. Sin embargo, el volumen de tráfico de la naviera descendió en un 15% interanual.

APL explicó que eliminaron “capacidad no rentable para lograr una mejor posición en el primer trimestre de 2015” y lograron ahorrar costes gracias a un combustible más barato y a unas operaciones portuarias más eficientes, según su presidente, Kenneth Glenn.

Por su parte, la compañía APL Logistics mantuvo sus ingresos y su EBIT estables en 406 y 17 millones de dólares, respectivamente. Su presidente, Beat Simon, destacó que a pesar de las dificultades del mercado, APL mantuvo un elevado nivel de operaciones en el primer trimestre de 2015, en el que buscaron oportunidades de negocio a través de sectores como el automovilístico, el de consumo y el industrial en mercados en crecimiento.

APL y APL Logistics dispone de oficinas en España.