|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Kalmar suministrará maquinaria portuaria a Argelia y Filipinas
La compañía Kalmar, que forma parte del grupo Cargotec, ha obtenido diversos contratos para el suministro de maquinaria destinada a la gestión portuaria de mercancías en Argelia y en Filipinas.
En primer lugar, ha recibido un pedido de 11 ‘reachstackers’ y de 16 ‘forklift trucks’ por parte de Groupement D'Interêt Commun Des Entreprises Portuaires (GICEP), vinculada al organismo responsable de los puertos argelinos. Las unidades serán empleadas en seis puntos distintas del país, que incluyen puertos y centros logísticos de localidades como Argel, Skikda, Djen Djen y Tenes. Se trata del tercer pedido de maquinaria que Kalmar recibe desde 2013 por parte de GICEP, que aglutina a los puertos públicos de Argelia, que el año pasado movieron aproximadamente 800.000 TEUs.
“Con este encargo, seguimos invirtiendo de cara al futuro con el fin de incrementar la capacidad y modernizar los equipos. Estamos extremadamente satisfechos con las dos entregas previas de ‘forklifts’ y ‘reachstackers’ de Kalmar. Confiamos en que Kalmar nos ofrecerá el apoyo técnico de calidad que necesitamos a la hora de lograr una eficiencia operativa y una productividad excelentes”, manifestó el director general de GICEP, Saidi Mabrouk. Este pedido incluye once ‘reachstackers’ Kalmar DRF450-65S5 –que puede cargar hasta 45 toneladas de peso y apilar contenedores a cinco alturas- y 16 ‘forklift trucks’ de los modelos DCE150-12 y DCE160-12, que cuentan con una capacidad de carga de entre 15 y 16 toneladas. Por otra parte, Kalmar también ha recibido dos encargos diferentes del operador portuario International Container Terminal Services (ICTSI) para sus terminales Manila International Container Terminal (MICT) y Subic Bay International Terminal Corporation (SBITC), ambas ubicadas en Filipinas. La compañía suministrará a la primera terminal 42 cabezas tractoras del modelo Ottawa, cinco ‘reachstackers’ y dos grúas móviles RTG. El pedido destinado a la segunda terminal incluye 16 cabezas tractoras del modelo Ottawa y otras dos grúas móviles RTG. Todas las máquinas irán siendo entregadas al destinatario final a lo largo de este año, de forma escalonada. “La expansión masiva de las operaciones portuarias que están realizando actualmente las terminales MICT y SBITC requería de un incremento en sus flotas de equipos. Estas unidades nuevas de Kalmar ayudarán a incrementar la eficiencia de la estiba y de la desestiba de los contenedores y del resto de mercancías en esos puertos, además de respaldar el crecimiento previsto de los volúmenes de tráfico. MICT es responsable actualmente de la mayor parte del tráfico de contenedores que pasa por Manila. SBITC, que dispone de conexiones terrestres y aéreas excelentes, es la principal puerta de entrada y de salida para el centro y el norte de la isla de Luzón”, destacaron desde Kalmar. Por su parte, el gerente general de MICT, Mohamed Ghandar, indicó que, desde la entrada en servicio de estas instalaciones en 1988, la capacidad anual de la terminal se ha multiplicado por cinco. Actualmente, están expandiendo su flota de maquinaria portuaria para lograr que MICT sea el recinto portuario “más grande y más moderno de Filipinas”, agregó. En su caso, el gerente general de SBITC, Robert Locsin, destacó que el número de unidades que han solicitado a Kalmar en esta ocasión es “significativo” y expresó su convencimiento de que su rendimiento será extraordinario. “Estamos encantados de proporcionar equipamientos a ICTSI en esta fase de expansión global en la que se encuentran. ICTSI es un cliente fiel de Kalmar desde hace mucho tiempo y ambos estamos comprometidos a desarrollar equipos y proporcionar servicios al mismo nivel que los de las terminales de contendores líderes en el mundo”, sostuvo el director de ventas de la división APAC de Kalmar, Björn Jonasson. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|