Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 13 de mayo de 2025


“K” Line incrementa sus beneficios en el ejercicio fiscal de 2014
El volumen de carga contenerizada de “K” Line creció un 4% en el ejercicio fiscal 2014 con respecto al período anterior. Los tráficos aumentaron un 6% entre Asia y Norteamérica, un 8% entre Asia y Europa y un 3% en las rutas intra-asiáticas pero descendieron un 6% en las líneas entre Norte y Sur
VM, 14/05/2015

La naviera Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) incrementó sus beneficios netos en un 66% hasta los 223 millones de dólares en su ejercicio fiscal de 2014, que comprendió del 1 de abril de 2014 al 31 de marzo de 2015, en relación con el ejercicio anterior.

En esos doce meses, los ingresos operativos de la compañía aumentaron un 9% interanual hasta los 11.254 millones de dólares mientras que sus beneficios de explotación crecieron en cerca de un 61% hasta situarse en 399 millones de dólares, con respecto al año precedente.

Respecto a la situación macroeconómica de ese período, “K” Line destacó que se registró una recuperación gradual a escala internacional, con un repunte constante en Estados Unidos “a pesar de la preocupación existente por la situación de Ucrania así como por la situación política del sur de Europa”.

Por otro lado, entre los países emergentes, China mostró un crecimiento económico “lento” al tiempo que la India mantuvo un ritmo continuo de recuperación, indicó el grupo japonés.
En el caso del transporte marítimo, la compañía nipona aludió, como factores negativos, a la caída del transporte de graneles sólidos y al descenso del tráfico en exportación de vehículos japoneses terminados -que fue del 3% en el caso de “K” Line-.

No obstante, experimentaron un repunte en el sector del transporte de crudo y graneles líquidos en un momento en que el movimiento de contenedores arrojó cifras “sólidas” y se recuperaron las tarifas en algunas rutas entre Oriente y Occidente y especialmente entre Asia y Norteamérica.

En el caso de los contenedores, el volumen de carga de “K” Line creció un 4% en el ejercicio fiscal 2014 con respecto al período anterior. Los tráficos aumentaron un 6% entre Asia y Norteamérica, un 8% entre Asia y Europa y un 3% en las rutas intra-asiáticas pero descendieron un 6% en las líneas entre Norte y Sur.

Para el ejercicio fiscal de 2015, que abarcará del 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016, la naviera japonesa espera registrar unos ingresos operativos de 12.189 millones de dólares, unos beneficios netos de 192 millones de dólares y unas ganancias de explotación de unos 360 millones de dólares.

En ese sentido, la compañía espera que este año se mantenga “una fuerte sensación de incertidumbre” con respecto a las economías europeas unida a un mayor desequilibrio entre la oferta y la demanda como consecuencia de la entrada en servicios de mega-buques nuevos.
Así, el grupo nipón mantendrá “una gestión empresarial prudente” y seguirá esforzándose por mejorar sus ganancias reforzando su competitividad a través de la introducción de cinco buques eficientes de 14.000 TEUs de capacidad, de la reducción de costes operativos limitando temporalmente la capacidad para ajustarla a la demanda, del refuerzo de las actividades de venta para impulsar el tráfico ‘reefer’ y del uso de tecnologías de la información en la gestión de sus operaciones.

“K” Line cuenta con oficinas en España.