Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 13 de mayo de 2025


Catorce puertos españoles presentan su oferta de servicios en Múnich
Desde ayer y hasta el próximo viernes la ciudad alemana se convierte en el centro mundial de la logística. La feria, que se celebra cada dos años en Múnich, reunirá a más de 2.000 expositores
VM, 06/05/2015

La décimoquinta edición de la feria Transport Logistics, que se desarrolla del 5 al 8 de mayo en Múnich (Alemania), congregará la oferta de productos y servicios de 2.040 expositores de 62 países, una cifra que supera la de la edición anterior.

pic
José Carlos García, de DP World y Alberto García, Françesc Sánchez y Genoveva Climent, del puerto de Tarragona


En este contexto presentarán su oferta de servicios e instalaciones un total de catorce puertos españoles: A Coruña, Bahía de Cádiz, Cartagena, Castellón, Ferrol, Huelva, Málaga, Motril, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Tarragona, Valencia, Vigo y Vilagarcía, así como el puerto de Barcelona, que contará con un stand propio.

pic
Fernando Muñoz, del puerto de Cartagena, Amable Esparza, del puerto de Sevilla, Manuel Ramos, de Castellón, Begoña García, de Pasajes y Julio Burgos, de Bilbao



Estos puertos españoles participarán en el pabellón que ha coordinado Puertos del Estado, con la colaboración de ICEX, para presentar la Marca España en la feria alemana.

pic
Amable Esparza, Roberto Lippi, Manuel Ramos y Fernando Caracciolo



Por otro lado, mañana jueves tendrá lugar una mesa redonda organizada por Puetos del Estado, en la que, entre otros, participarán el presidente de OPPE, José Llorca, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, y los presidentes de los puertos de Valencia, Rafael Aznar, y de Bilbao, Asier Atutxa. También está previsto que participen el presdiente de Grupo Suardíaz, Juan Riva, el director general de Algeposa, Inazio Fechado, el presidente de Noatum, Douglas Schultz, y un representante de la compañía Transfesa.

pic
Fernando Muñoz, del puerto de Cartagena, Dolores Rois, del puerto de Vigo, Begoña Mesejo, del Porto de Vilagarcía y Lorenzo Vara, de Motrilport



Las empresas y entidades participantes se repartirán entre nueve pabellones y la zona exterior de exhibición que suman, en total, 110.000 metros cuadrados de superficie. Cerca del 49% de los expositores procede de fuera de Alemania y se han experimentado incrementos sustanciales en el número de entidades que asistirán a la cita desde China, Holanda y Polonia, aunque también ha aumentado la cifra de empresas que aportarán este año España, Italia y Letonia.

pic
Javier Ferrer, director general de Pérez y Cía, Eva Miquel, jefa de gabinete de Puertos del Estado y Carmen Amador, de MPG Tránsitos



Por orden, los países con más expositores, por detrás de Alemania, son Holanda, Italia, Bélgica, Francia, el Reino Unido, Austria, España, la República Checa, Suiza y China.

pic
Gisele Muñoz y Blanca Sorigue, del SIL, presentes con stand en el pabellón de los puertos españoles para promocionar el SIL entre los expositores y visitantes



“Examinando los segmentos individuales, es en la logística marítima y en el transporte ferroviario de mercancías en los que se observa un mayor crecimiento”, indicaron desde la organización, que subrayó además que el sector de la tecnología de la información también ocupa cada vez un espacio mayor de la feria.

pic
Javier Ferrer, director genral de Pérez y Cía., Francesca Antonelli, del puerto de Valencia, y Carmen Amador, directora de MPG Tránsitos



Entre las compañías que se estrenan en Transport Logistic este año figuran Airports Company South Africa, CEVA Logistics, JCB Deutschland, Nacco, Segro Germany y Sinotrans. La cita cuenta asímismo con 22 pabellones internacionales, entre ellos los de Bahrein y Portugal, que se organizan por primera vez.

pic
Teresa Calveras y Manuel Galán, del puerto de Barcelona, en el stand del enclave en la feria



Además de la feria, los visitantes podrán participar de eventos paralelos como la ponencia inaugural de Transport Logistic, el 5 de mayo, que correrá a cargo del ministro alemán de Transporte, Alexander Dobrindt, a la que seguirá el panel de debate "La digitalización de la logística - estrategia e implementación" en el que intervendrán la secretaria de Estado de Transporte e Infraestructura Digital de Alemania, Dorothee Bär, Stefan Hentschel, de Google Germany, el responsable de Compras y Logística de Robert Bosch, Karl Nowak y el director ejecutivo de Hermes Logistik Gruppe Deutschland, Frank Rausch.

pic
Begoña García, técnica comercial del puerto de Pasajes, y Julio Burgos, técnico comercial del puerto de Bilbao, en el stand conjunto de Euskadi



Otra de las ponencias destacadas en el programa de conferencias será la del responsable de Producto y Ventas de Lufthansa Cargo, Alexis von Hoensbroech, sobre "El futuro de la carga aérea - una perspectiva".

pic
Julio Hernández (puerto de Ferrol) y Urbano Gómez y Diogo Pereira (Ferrol Container Terminal)