|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Comienzan las obras de la ampliación del puerto de Alicante por medios marítimos
Las obras de la ampliación comienzan con el relleno base para cimentar el dique de abrigo de la nueva darsena. Este dique tendrá 1.191 m. de longitud y estará formado por un tronco de 918 m. de longitud; un morro de 273 m. de longitud y un contradique en talud de 480 m. de longitud.
Además se construirá un martillo perpendicular al dique para abrigar la dársena de los oleajes del sur, formado por una sección en talud de 125 m. de longitud y un martillo formado por 4 cajones de hormigón armado con una longitud de 140 m. Las obras de los muelles y explanadas contarán con un atraque ro-ro formado por dos cajones de hormigón armado de 24,63 m. de eslora, 13,94 m. de manga y 15 m. de puntal.
El Muelle 23 constará de 521,2 ml, y estará formado por 15 cajones de hormigón armado de 34,80 m. de eslora, 13,04 m. de manga y 15 m. de puntal. El Muelle 21 constará de 304,73 ml, y estará formado por 10 cajones de hormigón armado de 34,80 m. de eslora, 13,04 m. de manga y 15 m. de puntal. El Muelle 19 será opcional de 250 ml con cajones de hormigón armado que comprenderá la construcción de un dique de unos 1.200 m. de longitud y un contradique de unos 500 m. de longitud, abrigando a los futuros muelles 19, 21, 23 y 25, así como el dragado de toda la dársena y canal de acceso hasta la cota -14,00 m. Gánguil La escollera del dique se vierte con barcos Gánguil que son unas barcazas que se abren por el centro del casco dejando caer la carga al mar. Debido a que el barco descarga piedra en el mar donde se ubicará el nuevo dique, el Gánguil esta controlado vía satélite por GPS, para saber exactamente donde debe descargar la piedra. Este barco estará apoyado por un gemelo que llegará en breve al puerto. El buque pertenece a SATO Tenerife y entre sus características destaca una cantara de 28 metros y una capacidad de carga de 750 toneladas. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|