Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 13 de mayo de 2025


Panalpina mejora sus beneficios en los meses de enero, febrero y marzo
Las ganancias brutas de Panalpina cayeron un 3,6% hasta los 389 millones de dólares al tiempo que los ingresos netos retrocedieron un 6,18% hasta los 1.575 millones de dólares en relación con las cifras del año anterior
VM, 28/04/2015

La compañía suiza Panalpina incrementó sus beneficios consolidados en un 9,2% en el primer trimestre del año hasta situarlos en 20,3 millones de dólares con respecto al mismo periodo del año anterior.

pic
El operador logístico consiguió unos beneficios consolidados de más de 20 millones de euros


El resultado neto de explotación (EBIT) alcanzó, por su parte, los 26,5 millones de dólares, un 3,1% más que en los tres primeros meses de 2014 mientras que el resultado bruto de explotación (EBITDA) descendió ligeramente un 0,77% hasta los 40,7 millones de dólares.

Las ganancias brutas de Panalpina cayeron un 3,6% hasta los 389 millones de dólares al tiempo que los ingresos netos retrocedieron un 6,18% hasta los 1.575 millones de dólares en relación con las cifras del año anterior.

“En los tres primeros meses del año, las ganancias crecieron, a pesar de la desventaja que supuso la fortaleza del franco suizo y de la ralentización del crecimiento del tráfico aéreo”, manifestó el director ejecutivo de Panalpina, Peter Ulber. Explicó, además, que la “mejora ligera” experimentada por sus operaciones marítimas y la rentabilidad de su división logística contribuyeron a un primer trimestre del año “decente”.

En concreto, el volumen de tráfico aéreo creció un 1% entre enero y marzo –frente a un crecimiento medio del mercado de entre el 3 y el 4%- como consecuencia del descenso de la demanda del sector automovilístico. Por su parte, los movimientos marítimos de la compañía crecieron un 5% con respecto al primer trimestre de 2014, por encima de la media del 3% del resto del sector.

Con respecto a sus expectativas para el conjunto del año, Ulber manifestó que el entorno económico es “más débil que lo esperado”, a lo que se suma la incertidumbre que reina con respecto a la evolución del precio del petróleo, dos factores que “dificultan” los pronósticos.

“Por todo ello, nos centraremos en la ejecución de nuestra estrategia conforme transformamos nuestra estructura. En general, mantenemos un optimismo cauto y esperamos crecer al ritmo del mercado en cuanto al tráfico aéreo y superar la media en el tráfico marítimo”, agregó.

El operador logístico Panalpina dispone de oficinas propias en 70 países.