|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Valencia será uno de los tres puertos con escáner para el tráfico con Estados Unidos
El director general del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria Estatal, Nicolás Bonilla, asisitió el viernes a una comida-coloquio organizada por el Propeller Club de Valencia
La comida-coloquio del Propeller Club del viernes contó con la presencia del director general de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tibutaria Estatal, Nicolás Bonilla.
Asimismo, también participaron en esta comida el subdirector general de Gestión Aduanera, Pascual Tomás; el jefe de la Inspección Regional de Aduanas, Vicente Izquierdo; y la jefa de la Dependencia Provincial de Aduanas e Impuestos Especiales de Valencia, María Vicenta Abad.
Entre los principales temas tratados durante el coloquio destacaron las aportaciones de Nicolás Bonilla acerca de las nuevas normas de seguridad en el tráfico con Estados Unidos. En este sentido, Nicolás Bonilla señaló que Valencia será uno de los tres puertos españoles que contará con un escáner de contenedores, jnto con Algeciras y Barcelona. Actualmente, se está preparando a 45 funcionarios españoles, quienes serán los encargados de analizar los riesgos y supervisar el uso del escáner en aquellos contenedores revisados. La Aduana estadounidense tiene previsto trasladar a España funcionarios con el fin de que colaborenr con lo españoles. Su función será la de supervisar y recomendar las inspecciones, aunque será, de hecho, la aduana española quien tomará las decisiones últimas aceca las revisiones de contenedores. Por otra parte, se analizaron en esta comida la importacíon temporal de contenedores, los servicios de mantenimiento y reparación exentos de IVA o el traslado de los despachos postales a Quart de Poblet. Respecto de este punto, Pascual Tomás aseguró que se está diseñando un sistema informático que, mediante una entidad bancaria colaboradora, permita que los despachos postales puedan pagarse en el destino de la recepción y que no sea necesario trasladarse a Quart. Entre otros proyectos, también se está trabajando con el fin de poder tramitar los documentos y certificados veterinarios por vía electrónica, y para integrar los servicios técnicos de inspecciones con la Aduana de forma informatizada, de cara a final de año. En cuanto a las novedades aduaneras relacionadas con la celebración de la Copa América en Valencia, Bonilla señaló que otros eventos como la Expo de Sevilla o las Olimpiadas de Barcelona ya establecieron un referente acerca de los procedimientos adecuados para este tipo de acontecimientos. Finalmente, Nicolás Bonilla recalcó el papel de la Aduana de Valencia como pionera en la implantación informática en los diferentes procedimientos administrativos. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|