|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Confederación empresarial elige a los miembros de Comité ejecutivo
La Junta Directiva de la Confederación Empresarial Alicantina ha elegido a los miembros del Comité Ejecutivo, que tendrá como vicepresidentes a Francisco Gómez y a Jaime Llinares, y como tesorero a Antonio Galvañ.
Además, durante la reunión la Junta Directiva ha considerado que la evolución de la economía española es positiva y que durante este ejercicio se va a acelerar la recuperación económica en 2015 y que en 2016 el crecimiento se podría moderar levemente.
Los empresarios analizaron las previsiones de CEOE que han revisado al alza sus estimaciones del PIB para la economía española, con un aumento del 2,8% en 2015 supone que España crecerá más que la media de la Eurozona, lo que tendrá una repercusión positiva en los datos del mercado laboral y en la creación de empresas. En este sentido, los empresarios han puesto de manifiesto que los datos provinciales con los que se ha iniciado el año están en esta línea: se ha producido una reducción interanual del desempleo del6,5%, con 14.293 parados menos que hace un año; la afiliación de a la Seguridad Social se ha situado en 551.544 personas en febrero, lo que refleja un incremento del 4,7% en un año; además, en e primer mes de 2015 se han creado en la provincia de alicante 421 sociedades mercantiles, prácticamente el mismo número que en diciembre, un dato que representa el 5,1% de las creadas en España y el 42,4% de las que han visto la luz en la Comunidad Valenciana. Alicante es una de las provincias de España con mejor evolución anual del número de empresas con trabajadores según el último dato de febrero. Además, se mostraron muy satisfechos con el dato de empresas con trabajadores que han alcanzado en febrero un total de 54.265. un dato que se ha incrementado en 1.831 empresas en doce meses, lo que supone un aumento del 3,5%. En el conjunto de España la subida ha sido del 1,2%. El presidente de la Comisión de Industria, Pablo de Gracia, informó que en la última reunión de los empresarios se analizó la repercusión que está teniendo en el sector industrial de la provincia la tensión entre la Unión Europea y Rusia motivada por el conflicto de Ucrania. Una de las acciones que se decidió fue remitir una carta al embajador de la Federación de Rusia en España para transmitirle esta inquietud. La contestación del embajador expresa su deseo de que la normalidad a las relaciones políticas y económicas se recupere cuanto antes. Cabe recordar, que hace unas semanas la Asamblea Electoral de la Confederación reeligio a Moises Jiménez como presidente de COEPA. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|