Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 14 de julio de 2025


Carlos Eleno: “Nuestro objetivo es continuar creciendo un 5% anual”
El nuevo director del puerto de Alicante, Carlos Eleno ha concedido una entrevista a esta publicación, donde explica sus objetivos y líneas de trabajo para los próximos meses
VM, 03/03/2015

Eleno manifestó que “las líneas de trabajo que me planteo para los próximos meses son tres: La consolidación de los tráficos existentes en el puerto de Alicante, como son Canarias que supone un 33% del tráfico, el clinker con un 26% y Argelia con un 10%; la optimización de los espacios portuarios, tanto para el tráfico marítimo como para las concesiones administrativas e intentar captar tráficos nuevos, como líneas feeder que sean estables a medio y largo plazo.

pic
Carlos Eleno


Ya que tenemos infraestructuras suficientes para incrementar los tráficos, además contamos con el acceso del ferrocarril en nuestros muelles”.

El nuevo director destacó que en “el Plan de Inversiones para los próximos meses en infraestructuras, el puerto sólo va a invertir en acometer aquellas que vayan a tener un uso inmediato”.

En el capítulo de infraestructuras portuarias, Eleno destacó también que el puerto de Alicante cuenta con el acceso ferroviario, que de momento va a ser el único, ya que actualmente es suficiente para dar servicio al enclave portuario. Además, destacó que “el puerto de Alicante, debe empezar a utilizar la conexión ferroviaria con la que cuenta, de ancho Ibérico, que nos une con la red nacional. En un futuro cuando se establezca el Corredor Mediterráneo podremos contar con el ancho internacional”.

En este sentido, destacó que desde la Autoridad Portuaria se va a potenciar la utilización de este modo de transporte, para que los clientes lo utilicen, siempre y cuando éstos lo consideren más barato y eficiente. “Debemos hacer más hincapié en el retorno”.

Concesiones
En el capítulo de ampliación de concesiones administrativas, Carlos Eleno destacó que “la nueva Ley da de plazo hasta el 6 de julio de este año para la presentación de las solicitudes.

Además, esta Ley propone tres requisitos para la ampliación de estas concesiones: Invertir en infraestructuras, bajar las tasas y ofrecer un dinero a la APA para acometer nuevos accesos viarios. Estas nuevas concesiones son importantes para el puerto, por su impacto ya que cualquier inversión en un puerto pequeño es un gran paso”.

Como novedad, el nuevo director, Carlos Eleno, destacó que “para el primer semestre del año vamos a tener el DUE y para diciembre de este año esperamos contar con una nueva valoración”.

En otro orden de cosas, el nuevo director destacó la importancia de Alicante como provincia industrializada y exportadora y la necesidad de recuperar las salidas de las mercancías alicantinas, cómo el mármol que sale por Valencia.

Eleno destacó que “el objetivo principal que va a perseguir el puerto de Alicante es continuar creciendo un 5% anual para estar en la media del Sistema Portuario. De momento estamos en la media de puertos que crece un 5% debido a los dos últimos años”. El pasado año el puerto movió 2.450.000 toneladas y cabe destacar que “nuestra cifra record es la obtenida en el 2006 que ascendió a 3.600. 000 toneladas”.

El director de la APA aseguró también que “aunque el Alicante es un puerto granelero debemos diversificar más los tráficos. El enclave portuario alicantino tiene infraestructuras suficientes después de la última ampliación para poder albergar más tráficos”.

Cruceros
En el capítulo de cruceros, el nuevo director de la Autoridad Portuaria de Alicante, Carlos Eleno, manifestó que el beneficio que suponen los cruceros al puerto es muy pequeño, pero que a pesar de ello “continuaremos con nuestra política de promocionar Alicante cómo destino crucerístico de la mano de la empresa concesionaria de la Terminal de cruceors, ubicada en el muelle 14”.