|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Moisés Jiménez, reelegido presidente de los empresarios alicantinos
La Asamblea Electoral de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA), ha reelegido con el apoyo del 98,5% de los 132 votos emitidos, a Moisés Jiménez Mañas como presidente de la organización para los próximos cuatro años, y con él a la lista de 40 miembros que conforman la Junta Directiva. El acto, celebrado en las instalaciones de IFA, contó con la asistencia del presidente de CIERVAL, José Vicente González, del presidente de la CEV, Salvador Navarro y del rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar.
Moisés Jiménez en el discurso de toma de posesión manifestó su agradecimiento “a quienes os habéis comprometido con el proyecto y formáis parte de la candidatura a la Junta Directiva, a quienes nos habéis dado vuestro apoyo con vuestro voto y también a todas las personas que han contribuido a que este proceso haya llegado a buen puerto, a pesar de todas las dificultades que hemos tenido que superar”.
Señaló también que “los tres años transcurridos y a pesar de los múltiples impedimentos habidos, hemos ido transformando la realidad de COEPA hacia un nuevo modelo que hemos definido entre todos los miembros de la organización. Ha sido un tiempo complejo en el que la inmensa mayoría de los que formamos parte de los órganos de gobierno hemos desarrollado una ardua labor en multitud de frentes, con implicación y compromiso. Por ello os reitero mi sincera gratitud”. Y añadió que gracias a esta incesante labor de mejora, “la Confederación se encuentra hoy en una mejor disposición para cumplir, en su totalidad, los objetivos que nos fijamos hace ahora tres años y que constatamos en una encuesta que realizamos entre los miembros de COEPA”. COEPA El presidente puso de manifiesto que COEPA está para “ayudar a que nuestro entorno tenga esa percepción, que es útil y que aporta valor. La provincia de Alicante tiene grandes ventajas competitivas que tenemos que seguir poniendo en valor, el entorno de su territorio y las personas que componen nuestras empresas y que poseen un alto grado de capacidades técnicas y de conocimiento”. En su intervención reclamó mejoras sobre el suministro energético, suelo capaz de facilitar la implantación de industrias, empresas y servicios, mantener y mejorar las infraestructuras de comunicaciones y telecomunicaciones y una administración que facilite y coopere en el desarrollo de las empresas existentes y en la implantación de nuevas. “Vamos a trabajar para que nuestra provincia disponga de las infraestructuras que haga que nuestros turistas y residentes se sientan bien en sus desplazamientos”. Moisés Jiménez destacó que es preciso resolver los accesos al aeropuerto de Alicante; las infraestructuras del entorno de Torrevieja-Guardamar-Santa Pola-Alicante; las circunvalaciones pendientes, la conexión AVE Murcia-Alicante-Valencia, la mejora y rediseño de la red de cercanías Alicante-aeropuerto-Parque Empresarial-Elche-Murcia; mejorar la conexión de Alcoy con las Marinas, así como el tren de la costa Alicante-Benidorm y Alicante-Torrevieja. Y añadió que “es urgente que se solucione ya la continuidad del desarrollo iniciado hace años en IFA, porque es una herramienta fundamental como espacio e instrumento de desarrollo económico para las empresas y la sociedad de la provincia de Alicante”. También puso de manifiesto el papel de la Confederación “para apoyar al conjunto de las empresas de la provincia de Alicante, colaborando con las asociaciones y federaciones que la componemos”. Para ello puso en valor los servicios de COEPA como “Seimed para apoyaros y facilitaros todo lo concerniente a la innovación, la internacionalización, los programas y la normativa europea”. Y las posibilidades de ayudar a las empresas en asuntos tales como los riesgos laborales, medioambiente, responsabilidad social, formación, convenios colectivos. “Vamos a seguir estando en multitud de organismos haciendo valer nuestro papel de interlocutores sociales imprescindibles para transmitir y defender ante nuestras administraciones con independencia y lealtad las necesidades que tenemos como provincia y como empresarios”. También resaltó el trabajo del conjunto de las organizaciones empresariales “en el seno de CIERVAL para en conjunto con Castellón y Valencia defender los intereses de la Comunidad Valencia”. Recursos hídricos Mención aparte hizo a la necesidad de recursos hídricos puesto que “necesitamos garantizar el agua a toda la provincia despejando las incertidumbres de los trasvases Júcar-Vinalopó, Tajo-Segura y retomar de una vez por todas el trasvase del Ebro. Estamos viendo diariamente como se vierte absurdamente agua al mar en la desembocadura del Ebro, Agua que no aprovecha nadie”. En la recta final de su intervención Moisés Jiménez aseguró que “estamos convencidos de que la formación profesional, en todos sus ámbitos, y la universitaria, junto a la investigación y la innovación serán pilares fundamentales para robustecer el futuro de la provincia. En estas áreas no debemos escatimar inversiones. La provincia de Alicante dispone de todos los activos necesarios para ser un territorio motor, puesto que dispone de los recursos humanos y de empresarios capacitados para ello”. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|