Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 13 de mayo de 2025


TOC Europa regresa a Rótterdam para abordar los “cambios sísmicos” del sector
El tráfico mundial de contenedores se situó en 152 millones de TEUs en 2014 y se espera que crezca un 6,5% durante los próximos dos años. No obstante, teniendo en cuenta que este año entrará en servicio otro millón de TEUs con buques nuevos, se espera que la oferta siga superando la demanda
VM, 27/02/2015

La conferencia TOC Europa regresa a Rótterdam (Holanda) del 9 al 11 de junio, en su cuadragésima edición, para abordar los “cambios sísmicos fundamentales” que está experimentado el sector del transporte de contenedores y de la logística como consecuencia de la creación de nuevas alianzas entre navieras y de la entrada en servicio de nuevos mega-buques, explicó la organización. Ambos temas serán de gran relevancia en las conferencias Container Supply Chain (CSC) y TECH TOC durante los tres días del congreso.

pic
Las nuevas alianzas marítimas serán analizadas en TOC


Según TOC Europa, el tráfico mundial de contenedores se situó en 152 millones de TEUs en 2014 y se espera que crezca un 6,5% durante los próximos dos años. No obstante, teniendo en cuenta que este año entrará en servicio otro millón de TEUs adicionales de capacidad, con buques nuevos, se espera que la oferta siga superando la demanda.

Además, los barcos de más de 8.000 TEUs de capacidad suponen más del 85% de la cartera de pedidos, al tiempo que cada vez más se están encargando navíos con capacidades que superan los 16.000 TEUs.

“Esto representa un desafío fundamental para los sistemas establecidos de cadena de suministro en todo el mundo, en parte, por el efecto dominó que supone que los buques más grandes releguen al resto a las rutas regionales y secundarias. Para los propietarios de las mercancías y los 3PL, el resultado final pasa por una menor opción de productos, tiempos de tránsito más largos y una mayor dependencia de los trasbordos para que las mercancías alcancen su destino final. Por eso es lícito preguntarse si el cliente ha sido olvidado en esta ecuación, con la entrada en servicio de más tonelaje en el mercado, y ése será el tema del debate especial de tendrá lugar el primer día de la conferencia CSC”, señaló la organización.

Entre otros, intervendrán en los paneles de debate de TOC Europa 2015 el director de Contenedores de Cargill en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), Víctor Helmond, el vicepresidente de Goodyear Dunlop en EMEA, Mark Holloway, y el director de Transporte en EMEA de Stanley Black & Decaer, Filip Degroote.

La conjunción de los mega-buques y de las alianzas entre navieras también tiene ramificaciones profundas para los puertos, las operaciones terminales y las conexiones de ‘hinterland’, un tema que será explorando en las conferencias CSC y TECH TOC.

Entre las cuestiones a las que se enfrentan las autoridades portuarias y los operadores de las terminales figura la necesidad de ampliar los canales de acceso a las instalaciones, de impulsar los movimientos entre las terminales y de gestionar los picos de actividad y la llegada de volúmenes de cargamentos más grandes.

Más allá de los foros centrados en el sector del contenedor, TOC Europa también organizará la conferencia BULK Ports & Technology, que explorará los desafíos vinculados a la seguridad y a la eficiencia operativa y medioambiental a los que se enfrenta la gestión portuaria de los graneles sólidos.

“TOC Europa es la cita en la que la cadena de suministro del contenedor se reúne cada año para aprender, debatir y establecer relaciones. 2015 es un año especial para esta marca porque celebramos nuestra cuadragésima edición. No hay mejor lugar para hacer esto que Rótterdam, que es el puerto de contenedores más grande de Europa, y agradecemos el apoyo de la Autoridad Portuaria de Rótterdam”, sostuvo el director de TOC Events, Paul Holloway.

Indicó, además, que además de la exhibición y del programa de conferencias, TOC ofrecerá oportunidades sociales para la creación de contactos, incluida una visita a la terminal Masasvlakte II del operador portuario APM Terminals, puesta en servicio recientemente.