|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Kalmar suministrá ‘shuttle carriers’ híbridos al puerto de Virginia
Las máquinas, que pueden cargar hasta 50 toneladas de peso, pueden reducir un 40% su nivel de consumo de combustible en relación con otras unidades similares, lo que supone un ahorro significativo para la terminal y también mejora la sostenibilidad de la operativa
La compañía Kalmar, que forma parte del grupo Cargotec, ha recibido un pedido de tres ‘shuttle carriers’ híbridos del puerto de Virginia (Estados Unidos), que los empleará en su terminal Virginia International Gateway (VIG), dedicada tanto a los contenedores como a los graneles sólidos.
Desde Kalmar explicaron que VIG es una terminal semiautomatizada que utiliza ‘shuttle carriers’ manuales para trasladar los contenedores del muelle de descarga hasta el lugar de depósito. Indicaron, además, que el ‘shuttle carrier’, “como modo de transporte horizontal que es, garantiza una gran eficiencia, ya que escinde las operaciones del muelle de las operaciones terrestres”.
“Uno de nuestros propósitos es incrementar la capacidad de la terminal a un ritmo suficiente para poder adaptarnos a la demanda creciente al tiempo que nos mantenemos flexibles en nuestras operaciones y reducimos tanto nuestra huella de carbono como los costes de combustible. Estas unidades cumplen a la perfección con nuestros requisitos”, explicó el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Virginia, John F. Reinhart. Afirmó, además, que la tecnología innovadora de Kalmar, especialmente la solución “híbrida”, ayudará al puerto a cumplir sus objetivos de sostenibilidad. Las máquinas, que pueden cargar hasta 50 toneladas de peso, pueden reducir un 40% su nivel de consumo de combustible en relación con otras unidades similares, lo que supone un ahorro significativo para la terminal y también mejora la sostenibilidad de la operativa. El vicepresidente de Transporte Horizontal de Kalmar, Tero Kokko, explicó que la dirección del ‘shuttle carrier’ ha sido rediseñada, de manera que cada rueda puede controlarse de forma individual. Esto permite a la máquina moverse en diagonal o girar sobre sí mismo alrededor de su eje vertical. Así se mejora la maniobrabilidad de la máquina, se acortan los ciclos de trabajo y se reduce la congestión de la terminal. Reachstacker Kalmar también ha lanzado una nueva versión de su ‘reachstacker’ del modelo Gloria, diseñada específicamente para el movimiento de contenedores vacíos o semilleros de hasta 10 toneladas de peso. Se trata de dos modelos, el DRG100-S6 y el DRG100-S8 que pueden apilar contenedores a seis y ocho alturas, respectivamente. “Ahora que los clientes reclaman una mayor productividad y versatilidad para su equipamiento, al tiempo que buscan fórmulas para reducir significativamente el coste de propiedad, es el momento exacto para introducir esta máquina”, indicó el director de Ventas y Marketing de Reachstackers y Empty Container Handlers de Kalmar, Stefan Johansson. Además, elogió el nivel de seguridad y de estabilidad que proporciona la máquina así como la eficiencia energética de sus motores de combustible. Nombramiento Craig Jessup ha sido designado vicepresidente de servicios de Kalmar. Se incorpora así a esta compañía desde Ingersoll Rand, empresa en la que era responsable de la división de Tecnologías Industriales para Europa, Oriente Medio, África y la India. Previamente, trabajó durante 21 años en la firma ABB en la que desempeñó puestos de dirección en los departamentos de Robótica, Servicio al Cliente y Servicio Tecnológico, entre otros. De nacionalidad francesa y estadounidense, ha desarrollado su carrera profesional en Estados Unidos, Canadá, Francia, el Reino Unido, Bélgica y Holanda. “El alcance global, la presencia local y la sólida herencia de Kalmar como fabricante de equipamiento de gran calidad nos sitúan en una situación inmejorable en el sector. Estoy emocionado de de seguir impulsando nuestra oferta de servicios a niveles nuevos para ayudar a que los clientes pueden optimizar sus operaciones”, sostuvo Jessup. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|