Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 13 de mayo de 2025


UASC se alía con CMA CGM y Hamburg Süd en la ruta entre Europa y EEUU
Las tres navieras ofrecerán a partir de mediados de mayo una línea que unirá el norte de Europa y la costa este de Estados Unidos. El servicio enlazará Amberes, Rótterdam, Bremerhaven, Le Havre, Southampton, Nueva York, Norfolk, Charleston y Savannah
VM, 19/02/2015

La naviera United Arab Shipping Company (UASC) ha sellado un acuerdo de cooperación con las compañías CMA CGM y Hamburg Süd para operar dentro de la ruta marítima del Atlántico Norte.

pic
A través de este acuerdo, UASC espera promocionar a sus clientes tiempos de tránsito rápidos y altos estándares de fiabilidad


Así, en virtud de ese convenio, las tres navieras ofrecerán a partir de mediados de mayo una línea que unirá el norte de Europa y la costa este de Estados Unidos. El servicio enlazará los puertos de Amberes, Rótterdam, Bremerhaven, Le Havre, Southampton, Nueva York, Norfolk, Charleston y Savannah y proporcionará tiempos de tránsito competitivos y una capacidad semanal de unos 3.300 TEUs.

“La entrada de UASC en la ruta entre el norte de Europa y Norteamérica supone un paso importante para nuestra expansión global y permitirá a los clientes de UASC beneficiarse de una mayor cobertura geográfica y de una gama ampliada de servicios”, indicó la compañía. En concreto, el presidente de UASC, Jorn Hinge, destacó que ese acuerdo abre un nuevo capítulo para la naviera, ya que no sólo entran en la ruta trasatlántica sino que consolidan su posición como “compañía emergente”.

“Extender la cobertura de nuestra red de trabajo a través de convenios de colaboración es una parte integral de los ambiciosos planes de crecimiento de UASC. Cooperar con otras navieras líderes garantiza que podamos proporcionar a nuestros clientes la máxima variedad de servicios globales y los costes por unidad más bajos posibles, al tiempo que crecemos de forma responsable y sin añadir capacidad innecesaria”, sostuvo.

A través de este acuerdo, UASC espera proporcionar a sus clientes “tiempos de tránsito rápidos, estándares altos de fiabilidad y excelencia de servicio dentro de esta ruta”.

En el mes de septiembre, UASC ya se unió a la alianza OCEAN3 con CMA CGM y China Shipping Container Lines (CSCL), cuyas líneas conjuntas comenzaron en el mes de enero. A mediados de abril, UASC se introducirá en el ámbito de las rutas con Sudamérica gracias a un acuerdo de cooperación con la naviera Hamburg Süd.

UASC, que cuenta con oficinas en España, está inmersa en un programa de construcción naval que incluye 17 buques, once de 15.000 TEUs y seis de 18.800 TEUs de capacidad.