Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 14 de julio de 2025


Cevisama iguala el resultado del pasado año y recibe 75.173 visitantes
VM, 17/02/2015

El pasado viernes cerró sus puertas en Feria Valencia la trigésimotercera edición de Cevisama, que por segundo año se celebró conjuntamente con Habitat y Maderalia.

pic
Miembros de Raminatrans con clientes y colaboradores


Con 682 firmas expositoras, 486 de ellas nacionales y el resto extranjeras, la feria se ha consolidado como uno de los principales escaparates para los sectores de baldosas cerámicas, equipamiento de baño y cocina, piedra natural, fritas y esmaltes, materias primas y tejas y ladrillos, entre otros productos.

pic
J. V. Martínez, Miguel Rojo y Vicente Ribera



En esta trigésimo tercera edición la convocatoria ocupó 100.000 metros cuadrados, que se sumaron a los 30.000 metros cuadrados de Habitat, convirtiendo el recinto en una atractiva cita para el sector del interiorismo, la construcción y la arquitectura bajo el lema de “Nos vemos en Valencia”.

Tras el éxito de 2014 Feria Valenci apostó por reeditar la coincidencia de fechas entre Cevisama y Feria Hábitat (mueble, iluminación y textil-hogar) y a ellas se sumó en esta ocasión la muestra Maderalia Selección, formada por firmas exclusivas del certamen bienal Maderalia que aportan soluciones innovadoras para proyectos de interiorismo.

pic
Javier Muñoz, Miguel Fuertes y José Vicente Martínez



Entre los expositores había empresas procedentes de Alemania, Argentina, Australia, Austria,
Bélgica, Brasil, China, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Grecias, Hong Kong, India, República Checa, Rusia y Turquía, entre otros muchos países.

En esta edición se ha incrementado el número de participantes en todos los sectores, aunque en particular ha subido el número de stands del sector de baldosas cerámicas. A lo largo de una semana se han presentado más de doscientas novedades de producto, según la organización.

El peso de la industria cerámica para la economía de la Comunidad Valenciana (y la nacional) motivó que un año más fueran muy numerosas las empresas vinculadas con el sector logístico y del transporte que se acercaron a Feria Valencia con el objetivo de presentar su oferta de servicios a los expositores y visitantes profesionales.

pic
Emilio Pelejero, Miguel Rojo y José Manuel Fuertes



Y es que se trata de un sector tradicionalmente exportador, que además, a tenor de los resultados de cierre del año 2014 anunciados por ASCER el pasado lunes, parece afrontar el fin de la crisis y recuperar los niveles de exportación de 2007.

A falta de conocer los datos definitivos, tanto Cevisama como Feria Habitat Valencia alcanzarán
el nivel de visitas profesionales del año pasado, cuando recibieron 75.173 y 24.712 respectivamente.

Estos datos son especialmente destacables si se tiene en cuenta que durante esta edición se ha seguido detectando la tendencia de las empresas visitantes de enviar cada vez menos compradores aunque, eso sí, con las agendas mejor organizadas. Es por eso que desde la organización se considera que aunque el número de compradores será similar al del año pasado, el número de empresas a las que representan habrá crecido.

En el caso de Maderalia Selección, la tercera feria que este año se agrupa dentro de ‘Nos Vemos en Valencia’, los datos también son muy positivos aunque no podrá alcanzar los del año pasado, básicamente porque en el edición de 2014 se celebraba en su lugar dos grandes ferias, la bienal Fimma-Maderalia, por lo que no cabe comparación.

En todo caso, en los datos finales habrá que considerar el cruce de visitantes entre ferias que el año pasado prácticamente duplicó la calidad de negocio del encuentro para las empresas expositoras.

Otra de las cuestiones destacadas en esta edición ha sido la internacionalidad del visitante. La sensación recogida entre los expositores ha sido la de que ha habido una gran afluencia de profesionales, especialmente de los mercados árabes, de Europa del Este, Latinoamérica y de la Unión Europea. El año pasado, los visitantes extranjeros supusieron un 25 % del total y procedían de 155 países.