Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 13 de mayo de 2025


Fruit Logística bate récords con más de 65.000 visitantes en su última edición
Según la organización, tanto los visitantes como los expositores “elogiaron las oportunidades excelentes” que proporciona la feria para establecer contactos con productores, comercializadores, importadores y exportadores, entre otras entidades vinculadas a la cadena del valor de este sector
VM, 11/02/2015

La feria Fruit Logística, que se desarrolló la semana pasada en el recinto ferial de Berlín, ha cosechado cifras de récord, con más de 65.000 visitantes profesionales procedentes de 130 países. Además, 2.785 expositores de 83 países presentaron una amplia oferta de productos y servicios vinculados al sector del los productos frescos hortofrutícolas.

pic
Los principales operadores logísticos quedaron satisfechos con su participación en el certamen


El director ejecutivo de Messe Berlin, Christian Göke, destacó que, “además de su posición indiscutible como plataforma empresarial”, esta reciente edición de Fruit Logística “ha reforzado su papel líder como plataforma para la innovación” en el ámbito del transporte internacional de los productos frescos.

Según la organización, tanto los visitantes como los expositores “elogiaron las oportunidades excelentes” que proporciona la feria para establecer contactos con productores, comercializadores, importadores y exportadores, entre otras entidades vinculadas a la cadena del valor de este sector. Este año, cerca de un centenar de empresas españolas han estado presentes en Fruit Logística en Berlín.

Cool Logistics Asia
Las compañías Cool Logistics Resources (CLR) y Global Produce Events (GPE) se han unido para lanzar Cool Logistcs Asia, un foro de alto nivel que debatirá acerca del transporte de mercancías con temperatura controlada, de la logística perecedera, de la gestión y de los servicios de distribución en el continente asiático.

La primera edición de Cool Logistics Asia tendrá lugar en Hong Kong el 2 de septiembre en el marco de la feria Asia Fruit Logística, dedicada al transporte de toda la gama de productos
hortofrutícolas en Asia.

Desde la organización señalaron que la cadena del frío en Asia “explotará a medio o corto plazo, con índices de crecimiento de entre el 40 y el 50% durante los próximos años, como consecuencia de la demanda de productos perecederos, del incremento en la distribución de la riqueza y del avance del comercio electrónico”.

Se prevé que la región de Asia – Pacífico siga siendo la principal exportadora de productos perecederos durante los tres próximos años, aunque las importaciones asiáticas seguirán siendo el principal motor económico.

“Aprovechar todo el potencial del mercado de productos perecederos asiáticos requiere de inversiones significativas en experiencia logística, en servicios de transporte refrigerados y en infraestructuras de cadena del frío a lo largo de toda la región. Esta colaboración con CLR proporcionará la oportunidad de impulsar una mejor comprensión y unas relaciones mejores entre los sectores del producto fresco y de la logística, que es uno de los requisitos previos para abordar los problemas de ineficiencia que existen actualmente”, destacó el director gerente de GPE, Gerald Lamusse.

La primera conferencia Cool Logistcs Asia examinará casos de estudio vinculados con la logística perecedera que abarcarán toda Asia, incluidos la India, el sudeste asiático y el norte de Asia, además de análisis sobre las últimas perspectivas del transporte intermodal, sobre las inversiones clave en infraestructuras y sobre las últimas novedades en cuanto a tecnología logística frigorífica.