Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 13 de mayo de 2025


Fabra pide a la UE que valore el peso específico de la agricultura mediterránea
El Presidente de la Generalitat, Alberto Fabra adelantó ayer que pedirá a la Unión Europea que se tengan en cuenta el peso específico y las características de la agricultura mediterránea, en la negociación que se está realizando en estos momentos del Tratado con Estados Unidos
VM, 05/02/2015

Fabra hizo este anuncio ante los representantes del sector agrícola de la Comunitat en la visita que realizó ayer en Berlín a la feria internacional agroalimentaria Fruit Logística. El presidente también explicó que desde el Consell ya se ha planteado al Gobierno de España que reivindique ante la Unión Europea la necesidad de adoptar mecanismos efectivos de prevención de las crisis que puedan surgir en el futuro, como la ocurrida por el descenso de las exportaciones hortofrutícolas por el veto de Rusia.

pic
El presidente recordó que la comunidad lidera la producción de cítricos en Europa

“Una comunidad como la valenciana, que lidera en Europa la producción de cítricos, no puede volver a vivir una situación como la distorsión del sector que se ha generado en el mercado internacional ante decisiones políticas de vetar productos hortofrutícolas valencianos”, añadió.

Fabra recordó que ha estado en contacto con el sector desde el primer momento de originarse el veto ruso para abordar soluciones, como la campaña de promoción del consumo de cítricos y caquis -a la que el Consell destinó 500.000 euros-. Asimismo, reiteró su confianza, tras el encuentro que mantuvo con la ministra de Agricultura de que el Gobierno de España, incluya a los cítricos en las nuevas medidas compensatorias previstas por la crisis con Rusia como ya se consiguió en los dos primeros cupos.

El jefe del ejecutivo valenciano avanzó que la Generalitat ya ha licitado el stand para la edición de Fruit Logística 2016, y se ha comprometido a volver en 2016, como lo ha hecho en los tres últimos años. “Ahora más que nunca es necesario demostrar la firme apuesta de la Generalitat por apoyar y promover la presencia de la agricultura valenciana en las principales ferias
internacionales”, añadió.

pic
Fabra visitando uno de los stands valencianos



En esta edición, España es el segundo país en número de participantes, después de Italia, y la Comunitat Valencia lidera, con 78 firmas, el número de empresas participantes españolas.

Además, el sector agroalimentario ha vuelto a ser en 2014 el que más saldo positivo aporta a la balanza comercial de la Comunitat, con el 20% del total de nuestras ventas exteriores y un volumen de facturación de 4.534 M?, lo que sitúa a la Comunitat como la tercera más exportadora de España.

Por todas estas razones, Fabra ha subrayado que “con la presencia en ferias como Fruit Logística del sector con más peso exportador de la Comunitat, demostramos la importancia de la agricultura valenciana ante la Unión Europea y ante el resto del mundo”.