|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Madrid busca fortalecer la presencia de empresas españolas en Far East
La Cámara de Comercio de Madrid, además, ha organizado para el próximo 29 de enero una jornada de trabajo para analizar las oportunidades de negocio en Costa de Marfil
La Cámara de Comercio de Madrid ha organizado para el próximo mes de marzo un encuentro empresarial en China y Vietnam. La cita tendrá lugar entre los días 21 y 28 de marzo, y se llevará a cabo en las ciudades de Shanghai y Ho Chi Min.
El objetivo es promover la cooperación entre empresas españolas y locales en los sectores de infraestructuras, ingeniería, consultoría, energías renovables, TIC, software, materiales de construcción, maquinaria, tratamiento de aguas y residuos, agroalimentario y farmacéutico.
China, con más de 1.300 millones de potenciales clientes, se ha consolidado como primer país del mundo a nivel comercial. En el año 2014 su economía ha crecido por encima del 7%. Es el primer exportador mundial y el segundo importador. El crecimiento de su economía se mantendrá estable en el próximo año gracias a las políticas aperturistas del nuevo Ejecutivo chino. Vietnam, con más de 90 millones de potenciales clientes, es la segunda economía de Asía que ha crecido más rápidamente, tras China, con niveles cercanos al 7% anual. En el 2014, se ha observado un cambio positivo en el sector privado gracias a las políticas de apoyo y el incremento de las actividades de compraventa y transferencia de proyectos de inversión extranjera. En cuanto al sector estatal, las medidas de innovaciones, reestructuración y capitalización siguen reforzándose. Todo ello hace prever un crecimiento sostenible de la economía vietnamita en los próximos años. Costa de Marfil Por otro lado, la entidad cameral ha organizado para el 29 de enero una jornada sobre oportunidades de negocio en Costa de Marfil. Costa de Marfil con más de 22 millones de potenciales clientes destaca en África subsahariana por su dinamismo económico. Se estima para este año 2015 un crecimiento por encima del 9%. Representa alrededor del 40% del PIB conjunto de los ocho países de la Unión Económica y Monetaria del África Occidental (UEMOA) y así mismo es la segunda economía de la Comunidad de los Estados Africanos Occidentales. Costa de Marfil cuenta con un sistema de infraestructuras único en la región y gracias a las reformas llevadas a cabo por su Gobierno ofrece óptimas oportunidades de inversión extranjera, principalmente en los sectores de agroindustria, petróleo y gas natural, infraestructuras, telecomunicaciones y turismo. Es el mayor productor de café de África y de cacao a nivel mundial. El proceso de implantación de una empresa en el país es más breve y dinámico que en la media de África subsahariana. Todo ello hace que Costa de Marfil sea un mercado de elevado interés para las empresas españolas. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|