|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Madrid insta a invertir en sectores punteros de Zambia
Sectores como la agricultura, la energía, el turismo, las infraestructuras y las manufacturas están experimentando un rápido desarrollo en los últimos años
La Cámara de Comercio de Madrid ha organizado para el próximo 30 de enero una jornada para analizar las oportunidades de negocio en Zambia.
En concreto, representantes del Gobierno del país africano explicarán a los empresarios los sectores clave en los que puede haber más oportunidad de inversión, como agricultura y agroindustria, energía, turismo, infraestructuras, y manufacturas. Además, después de las jornadas se habilitarán entrevistas individuales entre las empresas interesadas y los representantes del ejecutivo del país africano.
Situada en el sur de África Central, la República de Zambia es miembro de los dos grupos regionales más grandes, la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC) y el Mercado Común de África Oriental y Meridional (COMESA), con un mercado superior a 500 millones de personas. El país cuenta con una ubicación estratégica y abundantes recursos naturales. Zambia tiene uno de los sistemas políticos más estables en el continente africano y la reforma económica que ha llevado a cabo el Gobierno ha contribuido a mejorar los principales indicadores macroeconómicos, siendo las previsiones de crecimiento para el 2015 del 7,2%, según el FMI. La economía del país se ha basado históricamente en la minería del cobre, sin embargo, el Gobierno de Zambia está impulsando sectores como la agricultura, la energía, la industria manufacturera y el turismo, todos ellos con un rápido desarrollo en los últimos años. Durante la jornada las empresas tendrán la posibilidad de conocer las oportunidades que brinda Zambia en los principales sectores, así como los incentivos a la inversión. Polonia y Bielorrusia Por otro lado, la entidad cameral ha organizado para finales de marzo una misiñon comercial a Polonia y Bielorrusia, que tendría lugar entre los días 23 y 27 de marzo en las ciudades de Minsk y Varsovia. El objetivo es promover la cooperación entre empresas españolas y locales en los sectores de automoción, maquinaria y herramienta de mano, bienes de consumo, ingeniería e infraestructuras, tecnologías de medio ambiente e I+D. Polonia es la mayor economía de la región y el único país en Europa que no ha sufrido recesión. Las previsiones de crecimiento en 2015 son del 3,3%. Por su parte Bielorrusia cuenta con una economía muy dinámica y una posición geográfica estratégica. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|