|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
IFA cerró el pasado ejercicio con 230.000 visitantes, un 15% más
La Institución Ferial Alicantina (IFA) prevé cerrar el año con alrededor de 230.000 visitantes, lo que supondrá un incremento del 15% con respecto a las cifras de 2013. Así lo ha estimado el director general de la institución, Antonio Galvañ, que ha atribuido estos buenos datos al aumento de certámenes, unido al mantenimiento de los visitantes a la ferias ya consolidadas.
El pasado ejercicio se cerró con 187.000 personas y este año ya se contabilizan 197.000 cuando aún resta por añadir el público de Exponadal, que se inauguraba el pasado 26 de diciembre y cuyas cifras de visitantes suelen rondar entre los 35.000 y los 40.000 visitantes.
Galvañ destacó el comportamiento de los certámenes consolidados, entre ellos ‘Firahogar’, ‘Firanovios’ o ‘Firauto’, que ha mantenido su público, y la nueva oferta, que ha permitido llegar a nuevos nichos de mercado. “IFA cuenta con un calendario ferial muy extenso en el que se ha hecho un esfuerzo para incorporar nuevos proyectos con los que cubrir casi todos los segmentos de público”, afirmó el responsable. Preguntado por si cree que los buenos datos reflejan una recuperación de la actividad económica, Galvañ ha explicado que a finales de 2013 ya se empezó a detectar una “cierta mejoría” en algunos de los indicadores feriales, como el número de expositores, los metros que reservan para sus ‘stand’ o el contenido de las encuestas realizadas, una situación que se ha ido consolidando a lo largo de los últimos meses. Según Galvañ, una de las ferias consideradas “termómetro” de la coyuntura económica es ‘Firauto’, la cual ha reflejado esta situación esperanzadora aunque sin que los datos lleguen a una “alegría espectacular”. Por el contrario, entre los certámenes que más siguen acusando la crisis económica, está la dedicada al equipamiento del hogar, ‘Firahogar’. IFA Arena Sobre el proyecto del pabellón multifuncional IFA Arena, actualmente paralizado, Galvañ ha asegurado que se trata del futuro de la institución. Desde IFA se espera que, durante 2015, la Generalitat Valenciana desbloquee los cerca de 5,2 millones de euros que restan para culminar la urbanización de los terrenos (ejecutados al 82%). “IFA Arena tiene todo el sentido porque se trata de un proyecto viable desde el punto de vista económico porque hay mercado”, destacó antes de poner de manifiesto que Alicante precisa de una infraestructura de estas características para albergar todo tipo de eventos y reuniones, “un sitio donde quepa todo”. Para Galvañ, “IFA Arena” ayudará a posicionar a Alicante para acoger grandes congresos, de más de un millar de participantes, o multitudinarios eventos musicales, espectáculos o deportivos. Preguntado por la viabilidad de la construcción del pabellón una vez se culmine la urbanización, el director general de la Institución Ferial Alicantina ha asegurado que “quizá esa sea la parte menos problemática” porque está convencido de que habrá colaboración público-privada a causa de la rentabilidad de la instalación. En este sentido, apuntó que hay “grandes operadores internacionales” que han preguntado por el proyecto, aunque como paso previo hay que terminar la urbanización. Galvañ explicó que la programación del IFA Arena estará dirigida para atraer a una población potencial situada a menos de dos horas en coche, que estima en alrededor de seis millones de habitantes. El IFA Arena será un pabellón multifuncional que tendrá capacidad para 15.000 espectadores lo que le convertirá en el pabellón más grande de la Comunidad Valenciana y unos de los más grandes de España. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|