Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 14 de julio de 2025


Un libro recoge la evolución de la economía alicantina en 150 años
VM, 23/12/2014

David Beltrá y Miguel Ors muestran en el libro “Acciones alicantinas” la evolución que ha experimentado la economía de la provincia de Alicante a través de unos 300 documentos mercantiles, entre los que se incluyen títulos de propiedad, acciones u obligaciones de empresas y sociedades creadas en la provincia.

pic
Un momento durante la presentción del libro


Los documentos recopilados abarcan más de 150 años de la historia industrial de Alicante, en un periodo que va desde 1840 hasta los años 90. La presentación del libro contó con la presencia del director de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante, Juan José Castón. La entidad colaboró en la edición de esta publicación.

En la publicación se realiza un recorrido por las infraestructuras ferroviarias y portuarias, el textil y el papel de Alcoy, el mármol y las especias de Novelda, las esteras y alfombras de Crevillente, la alpargata y el zapato de Elda, Petrer, Elche y Villena, la pasa de Denia, el cáñamo de Callosa de Segura, la cerámica de Agost, el turrón de Xixona, el juguete de Ibi y Onil, el chocolate de la Vila, la tonelería de las zonas vinícolas de la provincia, así como el esfuerzo cooperativo y las sociedades recreativas y culturales, entre otros sectores.

Además de hacer referencia a compañías mineras, ferrocarriles y compañías mercantiles, en el libro “se pueden encontrar derechos de uso de agua o incluso títulos de propiedad de cementerios”, tal y como confirma Beltrá. Para este empresario y coleccionista “este libro quiere recuperar la memoria del esfuerzo de nuestros pueblos y de sus sectores económicos más representativos, porque en el terreno económico tenemos un pasado del que sentirnos orgullosos”.

Otro de los autores, Miguel Ors, incidió en que la obra “sirve para reconstruir una parte de nuestra historia que es imposible encontrar en archivos municipales, y ni siquiera en los archivos de las propias empresas, que generalmente desatienden todo lo que tiene que ver con sus propias trayectorias, algunas de ellas centenarias”.

Por su parte, el director de AEFA, Juan José Castón, destacó durante el acto de presentación que “la gran mayoría de las empresas que han conformado esta historia son familiares, y tanto en aquel entonces como ahora, las empresas familiares son las protagonistas del progreso de cada uno de los pueblos y ciudades de nuestra provincia”.

Los documentos seleccionados en esta obra forman parte de la colección del Museo Comercial de Novelda, que en la actualidad cuenta con cerca de 100.000 objetos relacionados con la economía de la provincia de Alicante como productos, publicidad, marcas identificadoras, cartas comerciales, facturas, tarifas, impresos, acciones, carteles, envases, etc. La colección pertenece a David Beltrá.