|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
AVE organiza un taller para la exportación de calzado a Japón
Las exportaciones procedentes del país asiático crecieron un 22% en número de pares alcanzando una facturación superior a los 37 millones de euros
La Asociación Valenciana de Empresas de Calzado, Avecal, continúa respaldando la actividad comercial en el ámbito internacional de los empresarios de calzado a través de jornadas específicas de formación, como la que tuvo lugar recientemente en Villena, bajo el título “Cómo afrontar el mercado japonés con éxito” que reunió a un buen número de profesionales interesados en aumentar su cuota de negocio en Japón.
“Las expectativas para el calzado español son positivas para el mercado japonés donde no han parado de crecer las exportaciones españolas que gozan cada vez más de mayor atractivo para el consumidor japonés”, explica Bernardo Abril, responsable de la empresa Global Exportise y experto en internacionalización. Según Abril, “Japón es un mercado maduro con fuertes vínculos comerciales con países que son grandes fabricantes de calzado y con los que cuenta con tratados comerciales que les aportan ventajas frente a los fabricantes europeos”, no obstante, el crecimiento experimentado durante los primeros nueve meses de 2014 por las empresas españolas en Japón ha permitido superar los 37 millones de euros de facturación, con crecimiento de número de pares de un 22%, con respecto al mismo periodo del pasado año.
En cuanto a las principales claves para lograr buenos resultados comerciales en Japón, Bernardo apunta que “las empresa de calzado deben apostar por posicionar su producto en el segmento alto de precio donde no les afecte la competencia de países asiáticos con bajos precios y además apostar por un producto con una óptima relación calidad-precio-diseño. El consumidor japonés esta cada vez más preocupado por el precio y aprecia que se les ofrezca una buena relación precio-calidad”. Oportunidades Otra de las oportunidades que presenta este mercado, según el experto, es el envejecimiento de la población “para las empresas que quieran competir en el segmento de calzado para personas de la tercera edad y con un concepto de calzado saludable”. Además, continúa Abril “en cuanto a la distribución de calzado y moda, este país presenta un fuerte desarrollo del comercio electrónico a través de portales de venta, donde el calzado y la moda son los productos más populares de compra para los japoneses”. Con esta jornada, Avecal quiere respaldar la línea de internacionalización de las más de 200 empresas de calzado de la Comunidad Valenciana a las que representa, y que lideran el posicionamiento de más de 500 marcas de calzado en el ámbito nacional y sobre todo, internacional. Las empresas de calzado de la Comunidad Valenciana, en concreto, las ubicadas en la provincia de Alicante, aglutinan el 65% de la producción de calzado a nivel nacional. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|