|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El puerto de Tarragona registra el mejor septiembre de su historia
El puerto de Tarragona ha movido un total de tres millones de toneladas de mercancías durante el mes de septiembre, un 32,8% que el mismo mes del año anterior, y que lo sitúa como el mejor septiembre de la historia de la infraestructura portuaria en tráfico de mercancías
El crecimiento más significativo en términos porcentuales se ha producido en los graneles sólidos sueltos superando el millón de toneladas (un 59,9% más), y en especial en los cereales, piensos y harinas (que suben un 127,5%) con un movimiento de 590.285 toneladas durante septiembre. Asimismo, durante este mes también se ha incrementado el movimiento de líquidos a granel (un 24,6%) y el de la carga general (0,7% más).
La tendencia al alza en el tráfico de productos agroalimentarios durante este mes de septiembre también se ve reflejada en el aumento del movimiento de camiones que entre y salen de las instalaciones portuarias para cargar la mercancía, y su posterior distribución al cliente final. De esta manera, el número de movimientos registrados de camiones, de entrada y salida, es superior a 62.500 sólo durante el mes de septiembre, lo que representa un incremento del 18,6% respecto al mes de agosto y un 25,6% respecto a septiembre de 2013.
El tráfico acumulado durante los nueve primeros meses del año ha sido de 23,1 millones de toneladas, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. El crecimiento es significativo tanto en la carga (un 7,6%) como en la descarga (un 12%). Contenedores El transporte de contenedores es uno de los tráficos estratégicos del puerto de Tarragona y hasta septiembre el movimiento de TEUs ha aumentado un 7,6%, hasta alcanzar los 118.553 TEUs. Este crecimiento ha sido motivado por el impulso de la exportación de contenedores desde el puerto de Tarragona a destinos internacionales (un 39,2% más) y de importación (un 43,4% más). Los principales países de destino de contenedores procedentes del puerto de Tarragona son Israel, Nigeria, Ghana y Guinea Ecuatorial. Hasta el mes de septiembre, las terminales portuarias han manipulado más de 16 millones de toneladas de productos energéticos, un 9,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Destaca el buen comportamiento del gasoil (un 96,2% más), el carbón (46,6%) y los biocombustibles (un 74,4% más). En cuanto al movimiento de productos químicos, de enero a septiembre el puerto de Tarragona ha movido 1,7 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 10,9% respecto al mismo período de 2013. El aumento también es significativo en productos siderometalúrgicos (un 15,9% más), en abonos (un 25% más) y movimiento de materiales de construcción (que suben un 14,3%). En cuanto al tráfico de graneles sólidos sueltos se han movido en total, entre enero y septiembre, 6,6 millones de toneladas de mercancías. Esta cifra supone un incremento del 33,9% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este notable crecimiento se explica por la recuperación de los tráficos agroalimentarios y la importación de carbón para la producción de energía eléctrica. El puerto de Tarragona es el primer puerto del Estado en cuanto al tráfico de productos agroalimentarios. Hasta el mes de septiembre el recinto ha manipulado 3,3 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 27,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Hasta el mes de septiembre de este 2014, destaca el incremento de la carga de productos energéticos (un 10,1% más), los productos químicos (un 11,1% más), abonos (un 48,6% más) y productos siderúrgicos (un 71,2% más). Las mercancías descargadas en el puerto de Tarragona también han registrado un crecimiento notable (un 12% más). |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|