|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Una delegación china se interesa por la estrategia logística de la Comunidad Valenciana
Una delegación de la ciudad china de Chongqing visitaba Valencia para conocer las infraestructuras de transportes desarrolladas por la Generalitat Valenciana en la Comunidad Valenciana.
Chongqing es una municipalidad de la República Popular China, tiene una extensión de 82.000 kilómetros cuadrados y una población estimada de 30 millones de habitantes. Está situada en una península sobre el río Yangzi, en el centro del país. Desde el año 2005 dispone de red de metro.
La estrategia logística diseñada por la Generalitat fue uno de los puntos que interesaron a los responsables de las políticas de planificación de transporte de Chongqing. Junto a ello, se les explicó la importancia que tiene para la Comunidad Valenciana y para el conjunto de España la creación del Corredor Mediterráneo, así como los beneficios que se obtendrán con su puesta en funcionamiento. El director general de Transportes y Logística, Carlos Eleno, recibió a la delegación china. A continuación, tecnicos de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente y Medio Ambiente explicaron los diferentes transportes públicos que se han puesto en marcha en las tres capitales de provincia: el metro y tranvía de Valencia; el Tram de Alicante y el Tram de Castellón. Se trata de sistemas accesibles y sostenibles que han situado a la Comunitat a la cabeza del transporte público. La delegación china también conoció el funcionamiento de las tarjetas Móbilis que se utilizan para acceder a los medios de transportes de la Comunitat. Se trata de tarjetas inteligentes que permiten con un único soporte viajar en metro, tranvía y autobuses de una manera más cómoda. La Comunitat fue la primera autonomía en implantar la Móbilis, impulsada por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, a través de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE). Un técnico explicó cómo desde EIGE se controla toda la actividad de las tarjetas Móbilis a través de SIGApunT, el Sistema de Información y Gestión ApunT. Además, también pudieron conocer el novedoso sistema del servicios Móbilis NFC que permite acceder al transporte público de Valencia a través del teléfono móvil. Los proyectos de mejora del sector ferroviario, la Ley de Movilidad, la red de carreteras autonómicas y el Plan de Seguridad Vial fueron otros de los temas expuestos en el encuentro. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|