|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Tecnargilla y Marmomacc confirman su vocación más internacional
Ambos certámenes refuerzan este año su vocación más internacional con la creciente presencia de empresas no italianas
Las principales empresas italianas y extranjeras del sector del suministro de la industria cerámica tecnológica y estética y el ladrillo estarán presentes en Tecnargilla, donde presentarán sus últimas innovaciones para los clientes internacionales.
Tecnargilla da un año más la bienvenida a los operadores extranjeros de los cinco continentes.
Todo ellos comparten la necesidad común de encontrar nuevas tecnologías que pueden mejorar y optimizar sus procesos de producción y las nuevas soluciones de diseño capaces de aumentar el valor añadido de sus productos. La última edición reunió en Rimini a 450 expositores de 29 países y 30.458 visitantes, de los cuales 14.822 eran extranjeros procedentes de 110 países. En esta ocasión de los más de 400 expositores, el 40% son extranjeros, una cifra que supone un aumento del 10% respecto a la edición anterior. Los grupos nacionales más numerosos son España, Alemania, Turquía y China. Además de estos, la participación extranjera se verá enriquecida por empresas de Argentina, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Egipto, Grecia, Holanda, República Checa, Rusia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Portugal, India, Pakistán y Ucrania. También hay delegaciones específicas y oficiales de compradores de Rusia, Ucrania, Egipto, Argelia, Líbano, Túnez, Marruecos, Turquía, Irán, África Subsahariana, América del Sur y los Balcanes. Marmomacc Más de 1.400 expositores de 56 países han confirmado su asistencia a la feria Marmomacc de Verona, con la incorporación de países como Malta, México, Tailandia, Ucrania y Zimbabwe. La superficie expositiva ascenderá a 75.000 metros. El evento internacional celebra su 49ª edición, que se consolida como la cita más importante para la cadena de suministro de la piedra natural. El sector cuenta sólo en Italia con 3.340 empresas, 33.700 empleados y una facturación de 3,9 millones de euros en 2013, lo que demuestra su importancia. La demanda externa sigue siendo crucial para esta industria italiana, que en 2013 exportó el 71,5% de la producción, con una balanza comercial de 2400 millones de euros. En el top ten de los principales mercados se sitúan Estados Unidos, Rusia, China, Italia, Brasil, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, India y Turquía. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|