|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El equipo español de la Volvo Ocean Race llega al puerto de Alicante
Han pasado apenas dos meses y medio desde que se anunciara que España tendría un equipo participando en la Volvo Ocean Race, y la pasada semana el Team España ha llegado a Alicante.
Es el cuarto de los siete competidores en presentarse en el Puerto de Salida.
Desde ese 19 de junio en que se hiciera público el proyecto, asegura Rafa Trujillo, tripulante del equipo español, la tripulación ha dado el 120%. “Había muy poco tiempo”, dice, pero asegura que eso no les ha hecho perder los nervios. En su caso, tras una Copa América y cuatro Juegos Olímpicos, ya no pasa la tensión de las primeras competiciones. Aun así, reconoce, la Volvo Ocean Race impone respeto. “Generalmente lo que haces en estos casos es dar más del máximo antes de la salida. Pero lo complicado es saber dosificarse para no llegar agotado a ese día”. Porque este año, afirman todos, la flota navegará mucho más igualada. Y no cometer errores por pequeños que sean, así como dosificarse físicamente, será clave. Éstas eran algunas de las reflexiones que Trujillo compartía nada más bajarse del Volvo Ocean 65 rojo, en el Muelle de Levante del Puerto de Alicante. Junto a él habían realizado la travesía desde la base del equipo en Sanxenxo el doble medallista olímpico Xabi Fernández , el cántabro Antonio Cuervas Mons, el francés Nicolas Lunven, todos ellos tripulantes oficiales, junto al también medallista olímpico Iker Martínez, ausente en esta ocasión. El resto de tripulantes para este traslado, hasta diez, eran hombres en pruebas. A su llegada fueron recibidos por la directora de la Fundación Puerto Alicante, María de Carmen Jiménez.
El Team España promete suspense hasta el último minuto. En cualquier caso Trujillo está convencido de las posibilidades del equipo. “Todo el mundo ha conseguido muchos resultados en solitario, tanto en el caso de los franceses como Iker y Xabi, pero nos falta la guinda de la Volvo. Creo que a nivel individual somos mejores incluso que otros equipos. Ahora hay que demostrar que como grupo también lo seremos”. Lo harán a partir del 4 de octubre en Alicante, cuando se dará la salida de la primera costera de la Volvo Ocean Race 2014-15. Etapa 0 La pasada semana se disputó la Etapa 0. Esta etapa que no puntúa pero sirve para probar protocolos y equipamiento de seguridad. Tuvo lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, entre Alicante y las Baleares, y cubrió un trayecto de 330 millas náuticas. “La Etapa 0 es vital tanto para la organización como los regatistas”, explicaba el director de la Volvo Ocean race Jack Lloyd. “La seguridad es fundamental para nosotros, pues esta regata es suficientemente arriesgada de por sí. Por esta razón queremos asegurarnos de que todas las tripulaciones sepan exactamente qué tienen que hacer si las cosas van mal, como, por ejemplo, si alguien cae al agua”. Probablemente el mayor temor de los tripulantes de vuelta al mundo. El Team Vestas Wind danés se ha impuesto en esta regata, quedando el equipo español en séptimo lugar. |
||||
|
||||
© 2017 Valenmar S.L.
|