|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Asamblea de ATEIA aprueba un presupuesto de 150.000 euros para 2003
La Asamblea General de la Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados (ATEIA) de Valencia aprobó en su sesión de ayer el presupuesto para el presente ejercicio.
En este sentido, se han previsto unos ingresos que superan los 150.000 euros y unos gastos fijados en 148.000 euros.
Entre otros temas, en esta reunión se analizó la evoluciónde los cursos de formación que organiza la entidad, tales como el curso general de carga aérea, el curso de especialización de ADR, el curso sobre tecnología aplicada a la Aduana e II.EE. y el curso sobre implantación de normas ISO 9000 (subvencionado en parte por el IMPIVA). También se han realizado en los últimos meses cursos de reciclaje de mercancías peligrosas en tráfico aéreo. Durante este año se continuarán organizando cursos, como el de IATA, consejero de seguridad, etc., en definitiva cursos que faciliten titulaciones oficiales y necesarias, así como cursos en colaboración con entidades como ITENE. TCV En otro orden de cosas, en esta reunión se analizó el de-sarrollo del puerto de Valencia en los últimos meses, pero también los problemas que se han generado en las últimas semanas, como consecuencia de los paros que se han producido en las instalaciones de TCV Stevedoring Company por parte de los transportistas de contenedores. En este sentido, en la reunión de la Asamblea General se puso de manifiesto que no es fácil asimilar el crecimiento del puerto de Valencia. Por otra parte, se analizó la evolución del euro frente al dólar. El fortalecimiento del euro respecto al dólar perjudica, tal como se manifestó en este encuentro, las exportaciones valenciana y, fundamentalmente, al azulejo, principal cliente del puerto de Valencia desde el punto de vista del tráfico de contenedores. También se informó de la situación actual de la Fundación de la Comunidad Valenciana para la Investigación y Promoción de Estudios Comerciales, en la que ATEIA aporta un capital de 6.000 euros. Según este colectivo, la Fundación podría servir para reforzar la promoción comercial del puerto de Valencia. Aragón Otro de los temas analizado en la Asamblea fue el relativo a la presentación que organizó Valenciaport sobre las posibilidades y el potencial de tráfico de la comunidad aragonesa para el sector del transporte marítimo-portuario valenciano. De hecho, se recordó que las comunicaciones con esta zona se están mejorando y que el puerto de Valencia tiene muchas posibilidades de cara a captar ese tipo de tráfico. También se habló en la reunión del short sea shipping y el futuro de este modo de transporte, que cuenta con todo el apoyo de la Unión Europea, en Valencia, sobre todo de acuerdo a los proyectos de ampliación de los puertos de Valencia y Sagunto. En este apartado también se analizaron los proyectos que conlleva la celebración de la Copa América en nuestra ciudad. Por otro lado, se insistió en la necesidad de incorporar el Sistema de Información Comunitario (SIC) por parte de las empresas transitarias como una herramienta competitiva, constatando que se utiliza bastante en importación, pero mucho menos en exportación. En este sentido, se habló del portal promocional y transaccional que se está desarrollando en la actualidad y que, en principio, será más ágil y rápido. En principio, el primer paquete de servicios de este portal entrará en servicio a finales de mayo. Se insistió también en esta reunión en la necesidad de ampliar el aeropuerto de Valencia y se informó de que se ha pedido la colaboración de Docks Comerciales para que asista a los transitarios que lo requieran en el PIF, donde contarán conservicio de fotocopiadora y fax. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|