Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 15 de julio de 2025


COEPA formaliza la venta de su antigua sede por 2,3 millones
VM, 02/09/2014

Hace unos dias se formalizó la venta de la antigua sede de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA), ubicada en la Plaza Ruperto Chapí, a un grupo inversor ruso, que ha desembolsado 2,35 millones de euros en la operación. Este ingreso supone la amortización del crédito hipotecario que gravaba dicho edificio y ha aportado liquidez que contribuya a garantizar la viabilidad futura de la Confederación.

El Comité Ejecutivo de COEPA aprobó el cierre de las cuentas de 2013, en el que se saldó con unas pérdidas de 613.860 euros, menos de una tercera parte de las que sufrió la Confederación en el ejercicio 2012. En esta disminución de pérdidas han tenido un papel relevante la intensa reducción de los costes y el progresivo ajuste de la estructura al nuevo modelo de organización empresarial que se impulsa desde los órganos de gobierno.

Para el presente año la Confederación presentó un presupuesto prácticamente equilibrado, con 2.591.000 euros de ingresos y unos gastos de 2.628.000 euros, lo que supone unos resultados negativos de 37.000 euros.

Los empresarios han valorado también de forma positiva las medidas de impulso al crecimiento económico aprobadas por el Consejo de Ministros, que ratifican el compromiso del Gobierno con las reformas comprometidas y que forman parte de las iniciativas imprescindibles para que se cumplan las previsiones macroeconómicas de incremento del PIB en 2014 y 2015 y la de mejora del mercado laboral. Este paquete de unas 40 medidas va en la buena dirección y contribuirá a que se superen algunas de las dificultades actuales más graves como es el acceso al crédito. Una de las medidas con más impacto es el de la reducción de las comisiones bancarias aplicadas a las compras con tarjeta, que supone una disminución que supera el 50%, lo que da respuesta a una demanda del sector comercial y reforzará la rentabilidad y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector.

Según fuentes de la Confederación Empresarial Alicantina, “el esfuerzo por la unidad de mercado que se plasma en estas medidas, está en la línea de trabajo en la que las organizaciones empresariales venimos trabajando desde hace años”. COEPA considera que las medidas orientadas a la apertura del crédito es relevante el protagonismo que gana el ICO con 20.000 millones este año y 25.000 el próximo de crédito concedido.

Formación
Por otra parte, la organización ha anunciado la firma de un convenio con la Conselleria de Educación “para establecer unas líneas de trabajo conjuntas y dar impulso a la Formación Dual en la provincia de Alicante”. Un acuerdo marco que, según los empresarios, también se está desarrollando en Valencia y Castellón.

Entre las propuestas, desde COEPA se ha reseñado la realización de jornadas informativas conjuntas sobre este tipo de formación, que sirvan de punto de encuentro entre los empresarios y los centros educativos.