Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 07 de mayo de 2025


La naviera MOL cosecha beneficios en el primer trimestre fiscal del año
VM, 14/08/2014

La naviera Mitsui OSK Lines (MOL) registró en el primer trimestre de su año fiscal -entre abril y junio, unas ganancias netas de 557 millones de dólares, lo que supone una mejora significativa frente a las pérdidas cosechadas en el mismo periodo del año anterior.

pic
Los ingresos de la compañía se situaron en 16.803 millones de dólares


Los ingresos de la compañía se situaron en 16.803 millones de dólares, un 14% más que en los meses de abril, mayo y junio de 2013, mientras que sus ganancias operativas alcanzaron los 399,3 millones de dólares, frente a las pérdidas del año anterior.

Desde MOL, señalaron que en esos tres meses los países desarrollados avanzaron en su recuperación mientras que el crecimiento se ralentizó en países emergentes como China.
"En Europa, pese a que la economía siguió estancada como consecuencia del problema de la deuda, hubo crecimiento a finales de la segunda mitad del año. Algunos países, sin embargo, siguieron experimentando condiciones difíciles en los mercados laborales y financieros", apuntó la naviera.

En el caso del sector marítimo, MOL indicó que a pesar de que se registraron síntomas de recuperación, el mercado continuó siendo difícil.

Los graneles sólidos experimentaron un incremento de la demanda que descendió, sin embargo, en el caso de los graneles líquidos derivados del petróleo.

"En el ámbito de los contenedores, el equilibrio entre la oferta y la demanda empeoró como consecuencia de la entrega de un número sustancial de mega-buques y las tarifas cayeron, como consecuencia de ello", apuntó MOL.

Con respecto a las rutas, el volumen de tráfico de las rutas Asia-Europa y transpacífica se mantuvo estable así como el de la ruta intra-asiática.

"Pese a los esfuerzos por mejorar el equilibrio entre la oferta y la demanda de buques a través de medidas como la reducción de la frecuencia de servicios y la implementación de la velocidad reducida de las naves, las tarifas bajaron en todas las rutas. Esa caída de las tarifas fue especialmente significativa en las rutas entre Asia y Europa", aseveró la compañía.

MOL señaló, además, que la naviera reforzó la competitividad de su red de servicios expandiendo alianzas y colaboraciones en las rutas transpacíficas, al tiempo que trabajó por reducir los costes de combustible.

Para el conjunto de presente ejercicio fiscal, que abarca del 1 de abril de 2014 al 31 de marzo de 2015, la naviera espera cosechar unos ingresos de 18.000 millones de dólares, unos beneficios de explotación de 540 millones de dólares y unas ganancias netas de 600 millones de dólares.

MOL obtiene dos certificaciones por su gestión medioambiental
La compañía MOL Ship Management (MOLSHIP), que forma parte del grupo japonés Mitsui OSK Lines (MOL), ha obtenido dos certificaciones ISO50001 e ISO 14001 emitidas por Nihon Kaiji Kyokai (NK) en reconocimiento por sus sistemas de gestión energética y por sus sistemas de gestión medioambiental, respectivamente.

Estas acreditaciones, que cubren la operativa de buques para graneles sólidos, 'car carriers' y otros buques para mercancías, así como actividades en tierra, son las primeras del tipo ISO50001 concedidas hasta ahora por NK.

Desde MOL, destacaron que MOLSHIP se esfuerza por mejorar la eficiencia energética de sus buques, que incluyen la nueva serie de naves ISHIN en la que se enmarca el primer 'car carrier' hibrido del mundo, el "Emerald Ace".

"La compañía también busca prevenir la contaminación oceánica en sus operaciones de gestión de buques. La obtención de la certificación ISO150001 reconoce la labor continua de la empresa en estas áreas", señalan fuentes de MOL.