|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Perrigault adquiere la participación de APM Terminals en Le Havre
Los operadores portuarios Perrigault y APM Terminals han cerrado un acuerdo por el que APM Terminals ha vendido su 50% de participaciones en Terminal Porte Océane (TPO) y en Societe d’Exploitation du Terminal Porte Océane a Perrigault
Hasta ahora, ambas compañías operaban una 'joint venture' al 50% en el puerto francés de Le Havre. TPO logró una concesión en el puerto de Le Havre en mayo de 2006.
"Hemos disfrutado de nuestra alianza con el grupo Perrigault y de este tiempo en que hemos servido al sector marítimo de Le Havre. Este acuerdo es un reflejo de nuestros esfuerzos de gestión de nuestra cartera de negocios y la venta de acciones a Perrigault es positiva para todos", indicó el director ejecutivo de APM Terminals en Europa, Ben Vree.
Por otra parte, el director ejecutivo de Perrigault, Jean Bekaert, aseguró que su decisión de expandir sus participaciones es una prueba del compromiso estratégico e su compañía por prestar al mercado francés los mejores servicios logísticos y portuarios en Le Havre. "Como líderes que somos del mercado francés, deseamos seguir trabajando con nuestros clientes para atender sus demandas en el futuro", señaló. Le Havre gestiona aproximadamente el 60% del volumen de contenedores de Francia y es el sexto puerto del norte de Europa, con un volumen de tráfico de 2,5 millones de TEUs en 2013. Virginia Por otra parte, el fondo de inversión Alinda Capital Partners y el grupo Universities Superannuation Scheme (USS) han sellado un acuerdo con el operador APM Terminals por el que adquirirán su terminal de contenedores de Portsmouth (Virginia, Estados Unidos). Se espera que la operación, que aún está pendiente de recibir la autorización gubernamental correspondiente, se cierre a lo largo de este tercer trimestre. Después de eso, esa terminal pasará a llamarse Virginia International Gateway. Alinda Capital Partners es una firma estadounidense especializada en inversiones en infraestructuras en todo el mundo mientras que USS es el mayor fondo privado de inversiones del Reino Unido, además de un inversor experimentado en infraestructuras globales. Terminada en 2007, la terminal de APM Terminals en Virginia emplea grúas sobre raíles controladas automáticamente y fue alquilada a la Autoridad Portuaria en 2010 para atender los volúmenes comerciales del puerto. "Estamos orgullosos de las instalaciones que construimos y de la relación que establecimos con la Commonwealth de Virginia y con su Autoridad Portuaria. Sin embargo, la propiedad de esta terminal no encaja en nuestra estrategia global y en nuestro propósito de operar y desarrollar puertos. Hemos decidido vender nuestra terminal de Portsmouth porque tendremos arrendadas estas instalaciones -sin estar operadas por nosotros- a la Commonwealth de Virginia durante los próximos 16 años. Confiamos en que Alinda y USS son los propietarios apropiados para maximizar las oportunidades de negocio en el futuro y de que serán unos buenos socios para la Autoridad Portuaria y para la Commonwealth", explicó el director financiero de APM Terminals, Christian Moller Laursen. Por su parte, el socio gerente de Alinda, Chris Beale, y el director de Recursos Inmobiliarios de USS, Gavin Merchant, elogiaron el diseño moderno de la terminal y su elevado nivel de automatización, que "garantiza que estas instalaciones serán un elemento clave de las infraestructuras del puerto ahora y en el futuro", sostuvieron. Estamos deseando continuar con la excelente relación con la Autoridad Portuaria y con la Commonwealth de Virginia que APM Terminals ha desarrollado a lo largo de los años y queremos colaborar con la Commonwealth para explorar cualquier posibilidad de expansión de la terminal, con el fin de apoyar el crecimiento del puerto de Virginia", agregaron. APM Terminals, que forma parte del grupo danés A. P. Moller - Maersk, gestiona una red de más de sesenta terminales portuarias en todo el mundo. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|