Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 23 de julio de 2025


Valencia será la sede de la Corte Hispano Marroquí de Arbitraje
VM, 25/06/2014

El presidente del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, José Vicente Morata, y el secretario general de la Corte Hispano Marroquí de Arbitraje, institución creada en el seno de la Asociación Europea de Arbitraje, Íscar de Hoyos, firmaron un convenio de colaboración por el que la institución valenciana será la sede en el Mediterráneo de los arbitrajes tramitados por la Corte Hispano Marroquí de Arbitraje y, además, esta última será la institución arbitral recomendada por el Consejo a los asociados que inviertan en Marruecos.

pic
José Vicente Morata e Íscar de Hoyos, durante la firma del convenio

El convenio tiene como finalidad la promoción del arbitraje y de la mediación como sistemas eficaces en la solución de las controversias en las relaciones mercantiles y comerciales entre empresas marroquíes y españolas, principalmente de la Comunidad Valenciana, y como garantía de seguridad jurídica para las inversiones. Por su ubicación geográfica, el Consejo de Cámaras tiene un gran interés en establecer los mejores lazos comerciales y mercantiles con los países del Magreb y muy especialmente con Marruecos.

Marruecos y España son países que apuestan activamente por el arbitraje y la mediación, tanto por su marco legal, como por los convenios bilaterales y multilaterales firmados. Ambos países son suscriptores del Convenio de Nueva York y cuentan con el apoyo de los poderes públicos y de la judicatura.

España, además, es el principal proveedor del Reino Magrebí, y el principal cliente, sólo superado por Francia. Asimismo, en 2013, se firmó el Acuerdo de Libre Comercio Global y Profundo (ALCGP) con Marruecos, primer acuerdo de este tipo negociado con un país del Norte de África.