Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 06 de mayo de 2025

Latinoamerica

Maersk, COSCO y Hamburg Süd participarán en TOC Américas
VM, 16/06/2014

TOC Events ha anunciado la participación de tres altos directivos de tres navieras de primer orden que participarán en la próxima edición de TOC Américas, que tendrá lugar entre el 14 y el 16 de octubre.

Robbert van Trooijen, CEO para América Latina y el Caribe para Maersk Line; Poul Hestbaek, SVP Latin America West Coast & Caribe de Hamburg Süd; y Howard Finkel, vicepresidente ejecutivo de COSCO Container Lines Americas debatirán sobre los cambios que está sufriendo el tráfico marítimo de contenedores, haciendo especial mención a la aparición de megabuques y las nuevas alianzas marítimas.

La tendencia mundial hacia economías masivas de escala en el transporte marítimo también se debatirá en profundidad en TOC Europe, que se celebra en Londres entre el 24 y el 26 de junio. Asimismo, la ampliación del Canal de Panamá creará nuevas oportunidades de negocio en el tráfico marítimo en el continente americano.

Los ponentes en TOC Américas 2014 analizarán lo que significa este nuevo panorama para las redes de la región, tanto a nivel internacional como intra-americano, que tiene además una previsión de crecimiento del 3,4% en 2014.

Influencia
La capacidad portuaria para manejar buques más grandes estará presente en la conferencia. La nueva ola de los buques ya está ejerciendo presiones financieras y operativas en Norteamérica y América Latina, sobre todo en lo referente a infraestructuras y servicios portuarios, así como las conexiones de transporte terrestre. El Puerto de Cartagena, que acoge TOC Américas por primera vez, se encuentra entre los que tienen comprometidas nuevas inversiones significativas para dar cabida a buques de hasta 14.000 TEUs.

La conferencia de este año incluirá un enfoque dedicado a la inversión en terminales, la automatización de las mismas y la productividad, poniendo especial atención a la forma en cómo los puertos amercianos pueden seguir siendo competitivos en la nueva era de los megabuques y las opciones que hay en estos momentos para actualizar las terminales existentes.