|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Consejo de Calidad de Sagunto, preocupado por las consecuencias del boicot
El Consejo de Calidad del Puerto de Sagunto centró su reunión de ayer en la situación generada como consecuencia del boicot de los trabajadores portuarios al tráfico vinculado a Aceralia, una convocatoria realizada por el sindicato Coordinadora.
En esta sesión casi monográfica el Consejo de Calidad ha querido dejar constancia de cuatro puntos. Por una parte, sumarse a la postura de los representantes de Aceralia, perteneciente al grupo Arcelor, en el Consejo de Calidad. En este sentido, por parte de esta compañía, que es en la actualidad el primer productor de acero de España, se manifestó la queja y el malestar por una situación que se considera “abusiva” e “improcedente”. Por su parte, el Consejo asume como propio este planteamiento que nace del cliente, el principal del puerto de Sagunto, con un 50% del tráfico siderúrgico manipulado en este recinto, un tráfico que supone a su vez el 70% del total.
En segundo lugar, el Consejo de Calidad manifestó de nuevo su malestar por la no asistencia a esta reunión de los dos representantes de los trabajadores portuarios que forman parte del Consejo de Calidad, teniendo en cuenta que se trata de un foro de debate abierto. Preocupación En tercer lugar, los miembros del Consejo de Calidad mostraron su preocupación por las consecuencias de la situación que se está viviendo esta semana en Sagunto, que afecta al principal tráfico del puerto. De hecho, en los últimos días ya se planteado la posibilidad de que Aceralia pueda optar por otros modos de transporte para sus mercancías y valorar otras alternativas. Finalmente, en la reunión se puso de manifiesto la posibilidad y el temor de que la situación que se ha generado en Sagunto, que es, según fuentes del Consejo, el puerto más afectado por este boicot, tenga un transfondo político. En este sentido, se comentó que ningún puerto español, como es el caso de los del norte, se ha visto afectado como el de Sagunto, cuando el origen de este conflicto se encuentra en Vigo. Aunque durante el pasado fin de semana se realizaron jornadas extra con el fin de prever la situación que se avecinaba, ayer por la tarde ya se vió afectado el primero de los buques de esta compañía. En principio, el boicot convocado por Coordinadora se prolongará hasta el próximo día 22 de febrero. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|