|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Latinoamerica
Comienza la cuenta atrás para el XXIII Congreso Latinoamericano de Puertos
Ya se ultiman los detalles para la celebración del XXIII Congreso Latinoamericano de Puertos, que se celebrará en Iguazú, Argentina, entre el 26 y el 29 de agosto. A partir de las 19:30 horas del 26 de agosto habrá un cóctel de bienvenida para los congresistas.
A partir de las 8:30 horas del día siguiente se llevará a cargo la apertura a cargo de Autoridades la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA) y Autoridades Gubernamentales. También participarán el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Ramón Jiménez Gaona; el Ministro de la Secretaría de Puertos de la Presidencia de la República del Brasil, Antônio Henrique Pinheiro Silveira; el Ministro de Interior y Transporte de la República Argentina, Florencio Randazzo.
A las 11:30 horas habrá un panel que debatirá sobre la economía mundial y su impacto en el negocio portuario internacional. Participarán Tay Yoshitami, AAPA Chairman of the Board CEO – Puerto de Seattle; Robert West, Estratega Principal, WorleyParsons – USA; Franc Pigna, Gerente Director, AEGIR - USA; y Carlos Gallegos, Asesor, Puertos del Estado – España. A las 14:45 horas se tratará el enfoque de los puertos argentinos en su integración con América Latina y el mundo. Participarán Armando Duarte, Past Chairman AAPA; Hugo Borelli, Presidente del Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca - Argentina; Sergio Borrelli, Interventor de la Administración General de Puertos – Puerto de Buenos Aires - Argentina; Marcos Nicocia, Presidente de la Administración de Puertos de Puerto Madryn - Argentina; Mariano Goyenechea, Presidente del Directorio del Consorcio de Gestión de Puerto La Plata - Argentina; Martín Caraffo, Presidente del Directorio del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén - Argentina; y Ángel Elías, Presidente del Directorio del Ente Administrador de Puerto Rosario - Argentina. A las 17:15 horas comenzará la mesa de debate sobre la visión de los puertos latinoamericanos en su integración continental y mundial. Participarán Kurt Nagle, Presidente AAPA; Raúl Torre Gamboa, Director General de la API Puerto Progreso - Yucatán, México; Paulo André Castro Holanda, Director Presidente de Companhia Docas do CEARÁ – Brasil; Jorge Durán, Secretario de la Comisión Interamericana de Puertos – CIP/OEA; Allan Hidalgo Campos, Presidente, JAPDEVA, Junta de Administración Portuaria y Desarrollo de la Vertiente Atlántica – Costa Rica A partir de las 9 horas del 28 de agosto, se debatirá sobre la estrategia de los operadores portuarios en AMérica Latina y la sostenibilidad ecológica y ambiental. PArticiparán Mauricio Suárez, Gerente General, Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta - COLOMBIA; Francisco Javier González Silva, Presidente del Directorio, Empresa Portuaria Arica - Chile; Hans Hesen, Director comercial de Latinoamérica, IHC Merwede - Holanda; Carlos Urriola, Gerente General, Manzanillo International Terminal- MIT - Panamá; y Herman Journée – Chairman – ECO-SLC – Ecoports A las 11 horas comenzará el panel sobre la agenda portuaria para la integración económica y la seguridad global. Está prevista la presencia de Domingo Chinea, Consultor Portuario; Juan Kuryla, Director del Puerto de Miami - USA; Juan Carlos Montás, Viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones de República Dominicana - Presidente del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria; José Luis Facchini, Prefecto Mayor – Prefectura Naval Argentina A las 14: 30 horas se analizará el papel de las hidrovías y los puertos fluviales como herramientas de conectividad y desarrollo regional (Parte I y II). Participarán Olivier Lemaire, Director General de la Association Internationale Villes et Ports - (AIVP) - FRANCIA; Augusto García Rodríguez, Director Ejecutivo de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena – CORMAGDALENA - Colombia; Ricardo Dos Santos, Presidente – Cámara de Terminales y Puertos Privados del Paraguay – CATERPPA – Paraguay; Régis Soenen, Director de Ordenamiento territorial y Medio Ambiente del Puerto de Rouen - Francia; Ricardo Javier Álvarez, Coordinador de Cuencas Fluviales del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo – IIDM. Miembro de CUFHID - BCR; Alberto Díaz, Presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP) - Uruguay; Héctor Alfredo Duarte Chávez, Presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) Paraguay; Mário Povia, Director de la Agência Nacional de Transportes Aquaviários – ANTAQ – Brasil; Horacio Tettamanti, Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la República Argentina. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|