Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 23 de julio de 2025


Argentina se interesa por el modelo de integración comercial en Valencia
VM, 26/05/2014

Una misión argentina de empresarios de centros comerciales urbanos, presidida por Fabián Tarrío, secretario de Hacienda de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y presidente de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos, visitaban el pasado viernes Cámara Valencia con el objetivo de intercambiar experiencias sobre la gestión e implantación de centros comerciales urbanos.

pic
Un momento de la jornada de trabajo con la delegación argentina

La delegación fue recibida por el presidente de la Comisión de Comercio de Cámara José Bernardo Noblejas, quien ha ofrecido una visión del comercio minorista en la Comunidad Valenciana, un sector “integrado por 52.714 empresas representadas en 64.145 puntos de venta y una superficie comercial de 6,5 millones de metros cuadrados. Estas empresas dan empleo a 188.917 personas y generaron el año pasado un volumen de negocio de 21.371 millones de euros”.

La misión argentina está integrada por 41 miembros, de los cuales ocho son alcaldes y ocho presidentes de Asociaciones de Comercio, junto a gerentes de asociaciones y de centros comerciales y técnicos de la administración pública. Su objetivo era intercambiar experiencias sobre la gestión e implantación de centros comerciales urbanos.

En su intervención, Fabián Tarrío Creemos se mostró especialmente interesado en conocer la vinculación entre urbanismo y comercio en la ciudad de Valencia. “Ustedes tienen una decisión definida, un plan de enlazar los centros históricos, los lugares históricos y crear centros comerciales en esas arterias que enlazan distintos lugares de interés histórico; a nosotros, revalorizar esa idea del centro histórico de la ciudad nos parece una idea muy positiva que queremos aplicar en Argentina. Además, queremos analizar posibilidades de mejora en cuanto a cartelería, reducción de la contaminación visual, iluminación, seguridad, limpieza… aspectos que uno aprende mucho mejor viéndolos mejor que escuchándolos”.