|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Hannover acoge del 19 al 23 de mayo la feria de intralogística CeMAT
Del 19 al 23 de mayo los principales proveedores de soluciones de intralogística mostrarán el estado actual del sector en esta industria de rápida evolución durante la feria CEMAT en Hannover (Alemania). Con una cifra de 1.025, el número de expositores en la edición de este año será ligeramente superior al de la anterior en 2011. También será un evento con un perfil muy internacional, ya que habrá representación de 43 países, con un 58% de expositores de fuera de Alemania
Con un superávit del tres por ciento, el sector de la intralogística alemana ha vuelto a crecer considerablemente en 2013, alcanzando una facturación sectorial de 19 mil 700 millones de euros. Los pronósticos para el ejercicio actual prevén una cifra semejante, lo que correspondería una vez más a un crecimiento del sector por encima de la economía general.
Fuera de Alemania, el sector ha registrado asimismo un fuerte avance, por ejemplo en China y EE.UU.
Uno de los principales motores de este desarrollo es el comercio electrónico. Según las expectativas de la Asociación Alemana del Comercio (HDE), el sector va a alcanzar en 2014 un superávit del 17 por ciento con respecto al ejercicio anterior, aumentando su facturación hasta los 38 mil 700 cientos millones de euros. Las exigencias derivadas de esta evolución del mercado, es decir lotes más pequeños y tiempos de suministro más cortos, aceleran también la demanda de sistemas de logística eficientes y procesos de expedición sin errores. El sector de la intralogística internacional presenta sus fortalezas del 19 al 23 de mayo, en CeMAT de Hannóver. Con un total de 1.025 expositores procedentes de 43 países, la próxima edición de la feria registra un leve crecimiento con respecto a 2011, situándose la cuota de expositores extranjeros en el 58%. "CeMAT es la feria clave de intralogística a nivel mundial. El que quiere informarse sobre las últimas tendencias de una automatización y digitali-zación cada vez más generalizadas, no puede faltar en CeMAT", afirma el doctor Andreas Gruchow, miembro de la junta directiva de Deutsche Messe AG. "Sólo el que dispone de los conceptos de almacenamiento, sistemas de transporte y soluciones de software más modernos, puede organizar su flujo de mercancías con la rapidez y rentabilidad suficientes para obtener una ventaja competitiva en el mercado." Además de Alemania, las naciones expositoras más importantes son Italia (116), China (104), Países Bajos (41), Francia (32), Suecia (29), EE.UU. (26), España (25), Bélgica (22), Turquía (22) y Gran Bretaña (22). Ámbitos CeMAT 2014 se desarrolla en los Pabellones 25, 26, 27 y 13, así como en la casetas 32 a 35. Su estructura corresponde a cinco ámbitos tecnológicos: La oferta de la sección "Move & Lift" gira en torno a los vehículos de transporte sobre suelo, grúas, sistemas de elevación y soluciones de sistema. En el área de almacenaje "Store & Load", se observa una clara tendencia hacia las soluciones automatizadas de almacenaje y expedición. El enfoque del segmento ferial "Pick & Pack" se centra en el tema del embalaje, mientras que en la sección "Logistics IT" se presentan las soluciones TI para la logística y la plataforma transport logistic@CeMAT es el punto de encuentro central del área "Manage & Service". El tema central de CeMAT 2014 reza "Inteligencia, integración, eficiencia", describiendo el control inteligente de cadenas de logística integradas en todo el proceso de creación de valor. "El concepto de industria 4.0, es decir la interconexión completa de las diferentes unidades técnicas, productos, lugares y personas, que en muchos sectores económicos no ha dado más que los primeros pasos, en la intralogística ya es una realidad", explica el doctor Christoph Beumer, presidente de la junta directiva de CeMAT, así como socio gerente y presidente del grupo BEUMER Group GmbH & Co. KG, de Beckum. "Las máquinas, componentes y mercancías inteligentes se comunican entre sí de forma autónoma, controlando la mayor parte de sus funciones y recorridos de manera independiente." Así se van creando procesos ajustados y eficientes a lo largo de toda la cadena de valor añadido." CeMAT ha ampliado su portfolio, ofreciendo este año por primera vez la oportunidad a una selección de comerciantes de vehículos de transporte sobre suelo de presentar equipos usados. En el recinto descubierto, once comerciantes presentan sus productos en una superficie de 1.500 metros cuadrados. El mercado de los equipos de segunda mano se está des-arrollando de forma muy dinámica y desempeña un papel importante desde el punto de vista de la sostenibilidad. Ya en la actualidad, más de la mitad de los vehículos se utilizan con contratos de leasing o alquiler y se ofrecen en el mercado de segunda mano después de expirar su período contractual. Para muchas empresas, la compra de una carretilla elevadora usada es una alternativa económica y segura a la adquisición de un vehículo nuevo. Especialmente en Europa del Sur y del Este, las firmas apuestan cada vez más por los sistemas de segunda mano y en los mercados de crecimiento de las naciones BRIC, se registra asimismo una fuerte demanda de este modelo. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|