|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Air China y el CDRA inauguran el nuevo vuelo entre Barcelona y Beijing
La compañía aérea Air China, miembro de la Star Alliance, puso en marcha un nuevo vuelo intercontinental entre Barcelona y Beijing, con una parada técnica en Viena. El vuelo tendrá cuatro frecuencias semanales (lunes, jueves, viernes y Domingo) y será operador con un Airbus 330-2000 con 290 asientos en configuración de tres clases (premium, business y turista).
Con motivo de este primer vuelo, Air China organizó un acto de bienvenida en el aeropuerto. Asímismo, Air China organizó ayer una recepción seguida de una cena de gala en el Palacio de Pedralbes, que contará, entre otros, con el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, y el embajador de la República Popular de China en España, Bangzao Zhu.
Barcelona concentra más del 45% del tráfico español hacia Asia-Pacífico, una cifra claramente superior a la del resto de aeropuertos españoles. Este porcentaje se ha ido incrementando de forma progresiva durante los últimos años. De hecho, más de 185.000 pasajeros vuelan anualmente entre Barcelona y China. Hasta ahora se trataba del segundo mecado intercontinental no atendido desde Barcelona. Beijing, Shanghai y Hong Kong son los principales puntos de origen y destino de los pasajeros que vuelan entre Barcelona y China. En la última década el crecimiento medio ponderado entre Barcelona y China se ha fijado en el 10% anual. Mercancías En cuatro al tráfico de mercancías, Cataluña es la principal comunidad en tráfico aéreo de mercancías con China, tanto en importaciones (27% del total español) como en exportaciones (con el 38% de la cuota nacional). En total, más de 24.000 toneladas de mercancías se transportan por vía aérea cada año entre China y Cataluña. Los principales sectores de carga son moda, productos eléctricos y maquinaria y productos farmacéuticos. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|