|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Hapag-Lloyd y CSAV avanzan en la creación de la cuarta naviera del mundo
Los órganos directivos de ambas navieras dan el visto bueno a la fusión de sus negocios de transporte marítimo de contenedores y firman el contrato vinculante que supone la creación de la cuarta naviera más grande del mundo, a falta del visto bueno de las autoridades de competencia respectivas
Las navieras Hapag-Lloyd y Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) dieron la pasada semana un paso más en el proceso de fusión de sus respectivos negocios de transporte de contenedores con la firma del contrato vinculante, el siguiente paso a la firma del Memorando de Entendimiento rubricado a comienzos de este año y del que ya informó esta publicación.
Este acuerdo, que únicamente incluye el negocio de transporte de contenedores, convierte posibilita la creación del cuarto operador de transporte marítimo de contenedores del mundo.
Según un comunicado emitido por la compañía alemana, “la nueva Hapag-Lloyd dispondrá de unos 200 buques con una capacidad total de transporte de alrededor de un millón de TEUs, un volumen de transporte anual de 7,5 millones de TEUs y un volumen de negocios combinado de 9.000 millones de euros”. La sede de la compañía se mantendrá en Hamburgo. Asimismio, la multinacional alemana tendrá una oficina regional en Chile para su negocio de América Latina. A cambio de la aportación de su negocio de contenedores, CSAV se convertirá en un nuevo accionista de referencia de Hapag-Lloyd, sumándose a otros fuertes accionistas de la compañía como la ciudad de Hamburgo y Kühne Marítima. CSAV inicialmente tendrá una participación del 30% en la entidad combinada. Los socios han acordado una ampliación de capital de 370 millones de euros una vez que la transacción haya sido concluida de forma definitiva, a la que CSAV aportará 259 millones de euros, lo que aumentará el accionariado de CSAV en Hapag-Lloyd a un 34%. También está prevista una segunda ampliación de capital de otros 370 millones de euros. Sinergias “Estoy encantado de que hayamos rubricado de manera definitiva esta colaboración a través de la cual las dos compañías desempeñan un papel activo en la consolidación de la industria del transporte marítimo de contenedores. Este día es un hito importante en la historia de Hapag-Lloyd”, afirma Michael Behrendt , presidente de la Junta Ejecutiva de Hapag-Lloyd. “La transacción incrementa el valor de la empresa y por lo tanto también el valor de las acciones de nuestros accionistas”. “Al unir fuerzas, estamos creando una empresa más fuerte, más grande y más global con importantes economías de escala y una posición competitiva mejorada considerablemente”, aseguró Oscar Hasbún , director general de CSAV. Y es que según ambas compañías, la combinación de los negocios de transporte se traducirá en sinergias anuales de al menos 300 millones de dólares. “Las redes de servicios y de las flotas de ambas compañías se complementan perfectamente. La combinación con CSAV refuerza considerablemente a Hapag-Lloyd en un mercado en crecimiento, y fortalece la posición de CSAV en las rutas Norte-Sur y afianza su presencia en las líneas Este-Oeste”, dijo Oscar Hasbún. Uno de los pilares sobre los que va a descansar el acuerdo es la renovación de la flotas de ambas compañías. A finales de abril de Hapag-Lloyd pondrá en servicio el último de los diez buques de 13.200 TEUs encargados que cubrirán las rutas para el comercio de Extremo Oriente, mientras que CSAV recibirá siete buques de 9.000 TEUs entre este año y el próximo. “Esto significa que vamos a tener una flota joven y rentable, una de las condiciones clave para competir con éxito en el mercado internacional”, asegura Oscar Hasbún. “Mediante la integración de negocios de contenedores de CSAV, Hapag-Lloyd está en una excelente posición para afrontar su futuro crecimiento”, dijo Michael Behrendt, quien además agrega que “esta combinación fortalecerá aún más nuestra cartera de conexiones marítimas y nos permitirá ofrecer incluso un mejor servicio global a nuestros clientes”. Los órganos de dirección de las dos empresas ya han aprobado la fusión, aunque el cierre definitivo de la transacción está sujeta al visto bueno de las autoridades de competencia. Otra condición es que no más del 5% de los accionistas minoritarios de CSAV ejerzan su derecho de tasación hasta el 20 de abril. Hasta entonces, los accionistas de CSAV que no estén de acuerdo con la operación tienen el derecho de retirarse. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|