Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 06 de mayo de 2025


CLIA aplaude la nueva política de visados de la Comisión Europea
VM, 02/04/2014

CLIA Europa ha mostrado su satisfacción por la propuesta de la revisión del Código de Visados anunciada ayer por la Comisión Europea. Esta revisión tiene como objetivo acortar y simplificar los procedimientos de todos aquellos que quieran visitar la Unión Europea para estancias cortas.

Un estudio elaborado por la Comisión recientemente muestra que una buena política de visados puede derivar en un incremento significativo de las visitas procedentes de países emergentes como China, India y Rusia, que son una importante fuente potencial como emisores de cruceristas para la industria europea de cruceros. Esto podría significar un fuerte impulso para la industria de cruceros.

En concreto, CLIA Europa ve positiva la reducción del plazo de revisión de las solicitudes, la posibilidad de presentar la solicitud de la visa con seis meses de antelación y el establecimiento de un conjunto de normas sobre el proceso que incluyen una lista de documentos de apoyo más simple y exhaustiva.

La posibilidad de una concesión temporal de visados de corta duración para los países fronterizos podría también favorecer en gran medida a la industria de cruceros. La industria de cruceros seguirá de cerca el desarrollo de los visados de entrada múltiple, la cooperación consular, y el concepto de ‘representación obligatoria’, que tiene potenciales implicaciones positivas tanto para los turistas como para los marineros.

Pierfrancesco Vago, presidente de CLIA Europa, aseguraba que “hemos recibido con gran satisfacción la propuesta de la Comisión, que mejorará considerablemente la política europea de visados. Continuaremos requiriendo esfuerzos de las instituciones políticas para garantizar la pronta implementación de las medidas. Una mejora en la política de visados impulsará la industria de cruceros y nos ayudará a contribuir aún más a la economía europea, mientras mantenemos un alto estándar de seguridad y control en los barcos, los puertos y los destinos.

Se eliminará la burocracia para millones de potenciales turistas y se facilitará la visita de pasajeros de corta estancia procedentes de economías emergentes, lo que favorecerá que la experiencia de los pasajeros en el destino sea más positiva”.

Robert Ashdown, secretario general de CLIA Europa, indicó que “la industria de cruceros reconoce el esfuerzo de la Comisión para simplificar y acortar los procesos de los visados.

Ahora, es el momento de demandar al Consejo y al Parlamento europeo que trabajen de forma conjunta para cerrar lo antes posible un primer acuerdo para que el nuevo Código de Visados entre en vigor con carácter inmediato. Confiamos en que los nuevos miembros del Parlamento Europeo reconocerán la importancia que tiene la revisión del Código de Visados y que contribuirán a mejorar aún más esta propuesta en beneficio de todo el sector turístico europeo”.