|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
TCV considera “desproporcionada” la medida adoptada por transportistas y conductores de no aceptar órdenes para la terminal
La compañía TCV Stevedoring Company ha hecho público un comunicado en el que valora como “desproporcionada” la actitud de las empresas de transporte (ELTC y Transcont) y los conductores (Agrupación de Conductores CC.OO.), que han anunciado su intención de no aceptar de manera indefinida órdenes con destino u origen en las instalaciones de la terminal.
Esta medida se adoptará a partir del próximo lunes 16 de febrero y sólo incluye como posible excepción los contenedores con mercancía perecedera, peligrosa o especial y siempre con la aprobación de la Comisión Negociadora.
Según ELTC, Transcont y el colectivo de conductores de transporte de contenedores del puerto de Valencia el día 11 terminaba el plazo que se había dado para normalizar la situación en la recepción y entrega de contenedores, tras los problemas que se están viviendo a la entrada de esta terminal del puerto de Valencia, agravados con la puesta en servicio de un nuevo servicio informático, con la consecuencia de largas colas de camiones y demoras considerables. Por su parte, TCV quiere dejar constancia de una serie de puntos en el siguiente comunicado: Ante el acuerdo tomado ayer día 12 de febrero por la Asociación de Tranposrtaistas (ELTC), Asociación de Autónomos (TRANSCON) y la Agrupación de Conductores de Contenedores del Puerto de Valencia CCOO, en el que infomaran que con carácter indefenido a partir del lunes 16 de febrero no se realizarán servicios curyo origen o destino sea nuestra Terminal, Manifestamos lo siguiente: El pasado día 5 de febrero en una reunión en la sede de ELTC, los mismos interlocutores hicieron llegar a todas las partes su comunicado en relación a los problemas en la Terminal, provocados inicialmente por el cambio informático realizado y agravado posteriormente por el bloqueo y huelga injustificada del colectivo transportista, en el que se acordaba.... "dar un plazo de una semana, a partir del día 9 de febrero de 2004, con el fin que solucionen su situación". Que para demostrar la positiva evolución de la situación se realizaron distintas reuniones (miércoles 11 y jueves 12 de febrero) con los Sres. Presidentes de las asociaciones del transporte en donde se expusieron las actuaciones que se habían emprendido y las que se implantarían posteriormente. Que al tercer día de un plazo de siete se tome una decisión de la importancia que tiene convocar un paro indefinido en una terminal y en consecuencia en el puerto cuando los datos objetivos y comprobables en los últimos tres días en donde el flujo de movimientos por puertas ha evolucionado hasta los 1.100 de promedio tanto el miércoles 11 como el jueves 12 de febrero y que venían siendo los habituales durante los meses anteriores de la implantación del sistema informático, significa que los argumentos manifestados para su actuación no se corresponden con la realidad del problema. Visto el comunicado, TCV no puede por menos que mostrar su sorpresa y rechazo del mismo dado que: 1) No respeta un acuerdo previamente tomado. 2) Los argumentos manifestados, es decir los bajos ritmos de puerta, están hoy en día claramente superados e igualados a la situación anterior. 3) Las manifestaciones de los Sres. Presidentes de ELTC y TRANSCONT fueron positivas con las medias adoptadas y los resultados observados. 4) Existe una desproporción entre el problema planteado y la solución a través de una huelga indefinida. TCV desea pedir a todas las partes implicadas sus máximos esfuerzos para resolver esta nueva problemática que además ha venido precedida en el tiempo por otras situaciones conflictivas, ya sea por crecimiento del puerto, por desajustes por obra, etc... Por otra parte TCV quiere significar a sus clientes y usuarios que además de las acciones especiales tomadas con asignación de nuevos espacios, horarios de puertas, maquinaria y medios informáticos, seguirá realizando los esfuerzos técnicos y humanos necesarias para conseguir los niveles de productividad y servicio que el Puerto de Valencia se merece. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|